Visit Sponsor

Written by: Escultura Exposiciones Galerías de arte Madrid Pintura

Diálogos de ayer y de hoy. Francisco Farreras/Cristina Gamón en ArtePaso

Del 28 de febrero al 1 de mayo 2013. Galería ArtePaso, Madrid.

“Diálogos” es un proyecto de la Galería ArtePaso que nace con el deseo de mostrar el trabajo de grandes artistas españoles, muy consagrados, en paralelo a la obra de jóvenes artistas con una interesante trayectoria profesional. El proyecto se inicia con la actual exposición, de la mano de Francisco Farreras y Cristina Gamón.

[flickrset id=»72157633191169750″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]

Como línea fundamental de ArtePaso la abstracción es la máxima en esta exposición. Ambos artistas son el cuerpo y el alma de una exposición redonda en contenidos, donde nada falta, porque está incluso el vacío.

Desde mi punto de vista, la obra de Francisco Farreras (Barcelona 1927) destaca por su materialidad, su firmeza, su estabilidad estructural, su composición y su empaque. La elegancia y la puesta en valor de materiales pobres a priori, como el cartón o la madera, legitiman la idea del artista como un mago en el ejercicio excelente de su oficio. El virtuosismo técnico de sus trabajos deslumbra. En algún sentido, se comporta como un “pintor de imaginería” porque su pintura, a veces relieve, crea una piel nueva y ficticia, que enmascara la materia primigénia. Sus “coudrages” (cosidos) se convertirán en la base de sus últimos trabajos y en su lenguaje mas personal. Transmite una contundencia y una profundidad, de tal magnitud, que rebosa.

El trabajo de Cristina Gamón (Valencia 1987) impresiona desde la primera vez que se contempla. En su pintura etérea, fluída, cromática, vaporosa… aparentemente arbitraria o casual, se esconde un discurso sabiamente elaborado, donde existe una excelente carga conceptual. Obras que surgen con los ojos cerrados, desde la mente abierta al color y a las ensoñaciones. El  metacrilato, como soporte, configura una  verdadera fiesta para los sentidos y dota a las obras de unos acabados cuasi fotográficos, llenos de efectismo.

Con los reflejos obtenidos,  las obras parecen un espejo simbólico de lo invisible. Un macrocosmos-microcosmos libre de formas precisas. Abstracción lírica tamizada por una pantalla que nos recuerda en qué tiempo virtual nos encontramos. Romanticismo de nueva era que se traduce en emociones, alusiones a los elementos de la naturaleza o al cosmos, por obra y gracia de la artista.

Una propuesta que invita a la reflexión, a la puesta en común y a seguir tomando a la pintura como una técnica artística abierta a nuevos discursos y formatos contemporáneos.

Etiquetas: , , Last modified: 9 abril, 2013