El Museo ABC reivindica con su nueva exposición, Dibujantas, el papel de la mujer en la ilustración en España reuniendo por primera vez el trabajo de las mujeres que revolucionaron el mundo de la ilustración; En total, 42 mujeres y 135 obras. Todas ellas trabajaron para las publicaciones Blanco y Negro y ABC desde su fundación.
En cuanto al título de la muestra, hace referencia al «I Salón de Dibujantas» que tuvo lugar en el Lyceum Club Femenino de 1931.
La muestra está comisariada por Marta González Orbegozo y Josefina Alix y su recorrido sigue un hilo temporal dividido en cuatro etapas que abarcan desde 1891 hasta los años noventa.
Dibujantas arranca con una sección que reúne a las artistas que abrieron camino al inicio del siglo XX pues se atrevieron a mostrar temas inusuales como una colección de moda de trajes de baño, o la Gitana enamorada. En esta primera etapa veremos el pintoresco costumbrismo de los dibujos de Madame Gironella, la exaltación heroica de la mujer en Ceferina de Luque o la visión más cosmopolita de Maroussia Valero.
Poco a poco nos adentraremos en la primera modernidad -truncada por la guerra civil-, obras que son el reflejo del periodo de entreguerras y que abarcan influencias que van desde el cubismo al art decó. Representan el momento Ángeles Torner Cervera (A.T.C.), Piti Bartolozzi, Viera Sparza, Marga Gil Roësset, Maruja Mallo, Rosario de Velasco, María Ángeles López Roberts, Matilde Ras, introductora de la grafología en España, la polifacética Victorina Durán o la exquisita ilustradora de cuentos y especial intérprete de estampas regionales Delhy Tejero.
Llegamos así a la posguerra, y allí con Xelia (Elia Martínez Fernández), genuina representante de las portadas de novela rosa española.
El final del recorrido está dedicado a las ilustradoras de los setenta, época de grandes cambios y transformaciones sociales y técnicas en España. Aitana Martín, Ana Muñoz, Isabel Uceda o Mar Ferrero son artistas que forman parte de esta sección de las más jóvenes.
Dibujantas es una reivindicación del papel de la mujer en la ilustración española y deja patente el rol decisivo que ambas publicaciones (Blanco y Negro y ABC) tuvieron en la profesionalización dela ilustración, así como la oportunidad que supuso para cada una de estas mujeres el poder realizar un trabajo digno, remunerado y reconocido públicamente.
Así mismo, Dibujantas pretende además iluminar la obra y la vida de estas mujeres, exponiendo por primera vez sus obras al público en un museo, así como servir de punto de partida para líneas de investigación futuras.
Artistas: Varias artistas
Fechas: del 28 de mayo al 29 de septiembre de 2019
Lugar: Museo ABC, Madrid