Del 19 de diciembre al 21 de marzo de 2011. MOMA, (Museo de Arte Moderno de Nueva York)
A partir del 19 de diciembre podrá verse en el MOMA de Nueva York “Andy Warhol. Motion Pictures” una exposición que muestra el lado más experimental de Warhol como cineasta.
[flickrset id=»72157625442986857″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
En sus películas, Warhol ampliaba y profundizaba sobre los mismos temas que en sus pinturas: sexo, muerte, belleza… y en ellas trataba los cambios en la vida social y cultural americana de los años 60: el ascenso de la cultura popular, la influencia de la publicidad en el público en fin, sus películas son un espejo de su tiempo que reflejan toda una era de la vida sociopolítica americana. Además, con ellas cuestionaba los preceptos fundamentales del cine, pues daba más importancia a la presentación y a la actitud que a la actuación (trabajaba con actores no profesionales).
Estas películas se rodaron originalmente a la velocidad de 24 fotogramas por segundo pero Warhol quiso que se proyectaran a una velocidad más lenta, 16 fotogramas por segundo, (utilizado en las películas mudas desde 1890 hasta la década de 1920).
Para esta muestra, las cintas seleccionadas se filmaron entre 1963 y 1966 y se han transferido de los 16mm a DVD a la velocidad de 16 fotogramas por segundo y se proyectan en pantallas y monitores.
Las películas mudas en blanco y negro son las más experimentales y atrevidas en cuanto a la selección de temas, la agudeza psicológica, la estimulación rítmica y la belleza de las formas.
Esta exposición nació en el MOMA entre mayo y septiembre de 2003 como “Andy Warhol. Screen Test”. Con la incorporación de las películas mudas, adquirió el título actual y se presenta en el KW Institute for Contemporary Art de Berlín. Desde ahí, la exposición ha viajado a Río de Janeiro, Sao Paulo, Buenos Aires y Praga.
Etiquetas: Andy Warhol, MOMA Last modified: 10 diciembre, 2010