Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Galerías de arte Pintura Santander

El sueño de los dos pájaros

LAURA LOPEZ BALZA El sueño de los dos pájaros

El sueño de los dos pájaros es la primera exposición individual de Laura López Balza en la Galería Juan Silió. Tras su participación en Cuarto de Invitados 2019 se estrena con una una muestra que reúne una serie de pinturas de reciente producción que nos introducen de lleno en el mundo fantástico y genuino de la autora, en el que se mezclan sus imaginarios vividos tanto en su Cantabria natal como en Senegal, donde ha residido durante cuatro años.

LAURA LOPEZ BALZA El sueño de los dos pájaros

«El proceso creativo de la artista tiene como punto de partida su experiencia personal y una extraordinaria sensibilidad para percibir el mundo y todo lo que lo puebla. Muy cercana a un animismo ancestral (antes incluso de su viaje a Senegal) y a las tradiciones simbolistas, surrealistas y expresionistas, en su obra todo lo representado posee vida y se comunica mágicamente entre sí. Personas, animales y todos los elementos de la naturaleza se sitúan en un mismo plano y comparten sensaciones apoyados por la vibración de su amplísima paleta cromática y sus composiciones intuitivas, alejadas de cualquier canon. Tanto el color como la forma nacen de la emoción pura llevada al plano con una formidable libertad expresiva que huye del convencionalismo, logrando así representar muchas más cosas de las que el ojo ve. Sus historias apelan al sentir de cada espectador y requieren toda su atención, pues están llenas de sutiles detalles que convierten cada obra en un dispositivo capaz de transformar a quien lo percibe a través la experiencia estética.

LAURA LOPEZ BALZA EL COMBATE DE LA TERCERA NOCHE

Sus pinturas siempre relatan acontecimientos o sensaciones vividas por la artista, para que no caigan en el olvido, cobrando en el lienzo, la tabla o el papel, un estatus de momento privilegiado y presente absoluto. Esto nos habla de una preciosa forma de entender la vida que da gran importancia a los pequeños descubrimientos y a las sorpresas cotidianas. Son una especie de diario visual, de memoria gráfica, que recuerda la labor de los griots, esos juglares africanos que cantan y narran los acontecimientos de la comunidad para que queden grabados en una memoria familiar y colectiva. Los títulos de las obras, como pequeños versos descriptivos, apoyan el discurso pictórico y completan su sentido aportando datos más concretos sobre lo que se describe en cada representación: diferentes costumbres, rituales, ceremonias, actividades agrícolas, profesiones, deportes, lugares, animales, plantas, momentos del día, nombres propios, encuentros y mitologías».

Artista: Laura López Balza
Fechas: Hasta el 10 de diciembre 2022
Lugar: Galería Juan Silió, Santander

Etiquetas: , Last modified: 10 octubre, 2022