Visit Sponsor

Written by: Artistas Premios

Elsa Paricio ganadora del V Premio Nebrija de Adquisición a la Creación Artística

Elsa Paricio ha resultado ganadora de la V Edición del Premio Nebrija de Adquisición a la Creación Artística, un certamen que consolida el vínculo de la Universidad con el sector de la creación artística. Dicho Premio tiene como objetivo promover las prácticas artísticas contemporáneas e implementar las buenas prácticas en los proyectos culturales del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas.

Elsa Paricio, N.I.N.E.S. (Numerical Images Naming Extraterrestrial Seas), 2021. Dibujo con tinta china sobre plástico. Mosaico de 108 x 216 cm compuesto por 8 piezas de 54 x 54 cm.

La obra elegida ha sido N.I.N.E.S. (Numerical Images Naming Extraterrestial Seas), 2021, y es el resultado de un proceso de evaporación de agua salada y tinta china sobre las balsas de plásticoque se usan como abrevaderos en Guadalajara (España).

Tras una investigación de cuatro años sobre el fondo marino y la capacidad regeneradora del océano, Elsa Paricio formaliza esta pieza que busca comunicar la potencia creadora del agua e invita a imaginar nuevos modos de habitar la Tierra y de aprovechar sus recursos.

El apoyo a una artista que investiga técnicas innovadoras de producción, junto con la rotundidad formal y la amplitud de las connotaciones de la pieza han sido determinantes para que se produzca un fallo unánime, afirma Marta Perlado, decana de la Facultad de Comunicación y Artes.

Elsa Paricio (Madrid, 1985)

Después de diplomarse en diseño gráfico y grabado por la Fundación Real Casa de la Moneda (2006), fue asistente artística de Rodolfo Llópiz (Cuba, 1966), Andrea Sunder-Plassmann (Alemania, 1959) y William Cordova (Lima, 1971). Desde 2014 ha expuesto en muestras colectivas en instituciones como Tabacalera (Madrid, 2014), Museo Carmen Thyssen (Málaga, 2014), Casa Velázquez (Madrid, 2015), INJUVE / Sala Amadís (Madrid, 2017), entre otras. Además, en 2010 obtiene el Premio Fundación Arte y Derecho y VEGAP por su producción artística; posteriormente, en 2018, recibe la mención de honor del Premio Bienal de Edición Pilar Juncosa y Sotheby’s.

Jurado

Un jurado compuesto por profesionales del sector eligió la obra de Elsa Paricio entre las participantes en la exposición «Nammu: Aguas Primordiales», cuyo comisariado ha sido realizado por un grupo de alumnas del citado máster, que puede verse hasta el 26 de junio en la galería Aural de Madrid. La obra seleccionada pasa a formar parte de la colección de la Universidad Nebrija, además de recibir un Premio de 4.000 euros.

Formaron parte del jurado: Carlos Delgado (crítico de arte, comisario independiente, investigador y docente), Semíramis González (comisaria independiente y directora artística de JUSTMAD – Madrid y JUSTLX – Lisboa), Diego Moldes (director de relaciones institucionales de la Fundación Nebrija y escritor), Ignacio Uriarte (artista ganador del Premio de Adquisición Nebrija 2020) y Carlos Urroz (director de TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary). Completan el jurado representantes de la Universidad Nebrija (con voz, pero sin voto): Pablo Álvarez de Toledo (director del departamento de artes de la Facultad de Comunicación y Artes), Diana Angoso (directora del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas) y Marta Perlado (decana de la Facultad de Comunicación y Artes).

Etiquetas: , , Last modified: 24 junio, 2021