Desde el 8 de Marzo y hasta el 21 de Abril se puede contemplar en el Centro Cultural Marcos Valcarcel de Ourense la exposición: «Encontros 8 de Marzo – Muller, Arte e Creatividade».
[flickrset id=»72157632968690485″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
En la muestra podemos contemplar obras de diferentes naturalezas, desde lo más clásico de las pinturas hechas a oleo, a fotografías tratadas con medios tecnológicos o instalaciones multidisciplinares.
La temática principal de la exposición es la desnudez de la mujer madura, la cual queda muy bien plasmada en toda una serie de fotografías de diferentes autoras donde contemplamos a mujeres maduras desde una nueva perspectiva. Sin embargo también se trabajan otras temáticas en la muestra, como son lo absurdo de los medios de comunicación, la frivolidad, lo artificial, los convencionalismos, diversas críticas a nuestra sociedad o la enfermedad del cáncer de mama padecida hoy en día por muchas mujeres.
Las artistas participantes son: Gema Pérez, Natalia Figueiras, Lara Garcia, Asún Adá, Iria Prol, Mercé, Flora Fernández, Socorro Balvís, Alba Rubín, Ana Iglesias, Rosa Villar Pumar, Iolanda Rodriguez, Carlota Cubelos, Ana Skette, Tareixa Taboada, Mett, Beatriz Carracedo, Leticia Rodriguez, Maria Vilar, Esther Rodriguez, Elena Nieto, Lua Louro, Luchy Polo, Iris Blanco, Gloria Pedrouzo y Diana Martínez Castro.
Según Uta Grosenick: «El buen arte no tiene sexo: así argumentan los críticos del feminismo, que prefieren eludir el debate sobre los mecanismos sociales y la realidad de la lucha entre los sexos. Por el contrario, en los actuales debates sobre el «género» asumen el punto de vista de que el sexo no es algo natural sino que ha de contemplarse como una construcción social. Es muy probable que estas dos opiniones no han influido, ni influyan ahora, sobre la (auto) conciencia con la que las mujeres se convertían y siguen convirtiéndose en artistas».
Etiquetas: Centro Cultural Marcos Valcarcel, Mujer, Ourense Last modified: 15 marzo, 2013