3TTMAN es uno de los artistas urbanos más prolíficos de cuantos actúan por nuestras calles. Sus murales coloristas llenos de personajes y símbolos esconden un sinfín de interpretaciones, que vamos a intentar descifrar con esta entrevista a 3ttman.
PAC -¿Cuándo decides dedicarte al arte?
3TTMAN –Si te digo la verdad, creo que nunca me he planteado hacer otra cosa, desde muy pequeño. Cuando terminé los estudios, empezé como diseñador para ganar dinero pero siempre tuve en mente que el arte era lo que más me gustaba hacer y a lo que me queria dedicar. Así que poco a poco y con esfuerzo, estoy consiguiendo poder vivir de lo que más quiero.

[flickrset id=»72157625946170384″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
Entre los muchos proyectos de Louis Lambert (3TTMAN) el que contó con más trascendencia y repercusión fue el Tate Modern Walking Tour para el ‘London Long Weekend’, organizado por la Tate Modern de Londres en 2008. Todo un honor ser uno de los artistas elegidos para intervenir la capital británica bajo el lema «street-art».
PAC -Destaca lo mucho que has viajado realizando tus proyectos, además eres francés pero vives desde hace bastante en Madrid. ¿Consideras importante esta movilidad para tu trabajo?
3TTMAN- Como artista, siempre es enriquecedor poder conocer a otras culturas, formas de expresion, colores, olores… También me interesa entender los mecanismos de una sociedad y sus particularidades (sobre todo lo que ocurre en el espacio público) para poder reintegrarlas o confrontarlas con mi trabajo y mi visión occidental. Como persona, me interesa el factor humano y la intensidad de las relaciones que tienes durante estos viajes.
Lo de vivir en Madrid, es porque para mi representa (o representaba, porque con tantas normas se lo están cargando!) la simbiosis perfecta entre el caos y el frenesí de los dichos paises «subdesarollados» y el orden y la seguridad de los dichos paises desarollados.

PAC -¿Cómo definirías tu obra y la relación que tiene con la calle?
3TTMAN –Mi obra es bastante versátil, tiene una buena dosis de autointerpretación por parte del espectador y de juego por mi parte. Soy una persona curiosa que integra sus experiencias e inquietudes de la vida cotidiana en su trabajo. A la vez, disfruto mucho de poder vivir de mi pasión y tengo mucha ilusión en hacerlo, por ello lo comparo a menudo con un juego.
Me gusta que detrás de ese aspecto primario, mi obra esconda una segunda lectura más profunda, conceptual y a veces un tanto irónica con su propio contexto; es el hilo conductor de mi trabajo.
En cuanto a trabajar en la calle, creo que es algo natural debido a la cultura del país: aquí ocurren muchas cosas por la calle, es un lugar de sociabilización, de vida y vitalidad; este aspecto de la cultura me encanta y como artista me ha influido a la hora de decidir exponer mi trabajo en el ambito público.
PAC -Realizas graffiti, esculturas, fotografías, mosaicos, camisetas… ¿Tienes algún material predilecto en tu producción artística?
3TTMAN –En principio la pintura, aunque el poder desarollar tu arte en muchos ámbitos es una faceta del trabajo que me encanta. Estás en perpetua reinvención. Me gusta experimentar con técnicas llevándolas al terreno creativo. De ahí la idea de utilizar por ejemplo el cemento después de hacer obras en mi casa.

PAC -Háblanos de tu lema «3TTMAN agitador de medio ambiente»
3TTMAN –El primer año que llegué me encontré sobre la basura una plantilla hecha por el ayuntamiento que ponía “consejería de medio ambiente” con el escudo y todo. Me pareció divertido reutilizar ese lema para mi propio interés haciendo mis plantillas, como buen Agitador de spray. También hace referencia al estatus de elemento agitador de la sociedad como artista urbano.
PAC -En tu trabajo sueles colaborar con varios artistas, ¿cómo surgen estas colaboraciones?
3TTMAN –Son el resultado de viajes y encuentros entre amigos que deciden pasar un buen rato juntos pintando.
PAC -Existen personajes (3 cabezas…) y símbolos (números…) que se repiten en varias de tus piezas. ¿Qué significado guardan y como se relacionan entre ellos?
3TTMAN –El hombre con tres cabezas es mi alter-ego artístico, que creé cuando empezé a trabajar en la calle en Lille (de allí los numeros, por el disrito 59). Me permite expresar ideas, dejándolas libres de interpretación por la inexpresividad del personaje. Al tener 3 cabezas, puede tener varios puntos de vista e incluso discordancia sobre una situación en una misma entidad… como el mismo ser humano y a escala mayor, la misma sociedad.
Asociando ese personaje a otros muchos símbolos me permite crear historias abiertas con varias capas de lectura, no me gusta ser demasiado tajante en cuanto a los temas que trato.

PAC -¿Hay algún artista que te haya influido?
3TTMAN –Muchísimos… Antes hacía listas pero como cada vez hay más… En cada nuevo ámbito artístico que encuentro o durante mis viaje, descubro artistas que influyen en mi trabajo. Aún así citaré a Léger, Miró, Picasso, Matisse, El Bosco, Basquiat, Haring como mis referencias pictóricas.
PAC -Después de tu gran Mosaico de Vietnan, ¿tienes algún proyecto entre manos para el futuro?
3TTMAN –Vuelvo a Hanoi en Marzo donde pienso seguir con la técnica del mosaico y de la cerámica, pero nada muy concreto por ahora.
PAC -Según tu opinión, ¿qué es y para que sirve el arte?
3TTMAN –Para mi el arte es una forma de expresión y comunicación con mi entorno.
PAC -¿Te parece difícil vivir del arte?
3TTMAN –Desde luego, la vía más fácil no es… pero sin duda es muy divertida!
Si quieres saber más sobre 3TTMAN visita su web 3ttman.com.
Mil gracias Louis por tus palabras y simpatía, desde PAC te deseamos lo mejor. No dejes de «agitar el medio ambiente».
Etiquetas: 3TTman Last modified: 7 septiembre, 2023
[…] Room Art Fair 2011. Del 16 al 18 de diciembre PAC presenta una selección de obras de los artistas: 3TTMAN, XAVI CARBONELL, ELTONO, KAUFMAN y […]
[…] varios llaves que me fueron dadas en el camino de mi vida. La primera, me la dió Louis Lambert (3ttman), cuando me propuso ir una hora por semana a un taller de pintura en 1997. La secunda me la dió […]
[…] (A Coruña). Los artistas seleccionados para las edición 2012 son Blu, Liqen, Sam3, Nano4814, 3TTMan, Xpen, Nas, Sokram, Nana, Mou y Erica Il Cane a quien vimos hace unos días […]
[…] varios llaves que me fueron dadas en el camino de mi vida. La primera, me la dió Louis Lambert (3ttman), cuando me propuso ir una hora por semana a un taller de pintura en 1997. La secunda me la dió […]
[…] que presenta con obras de SUSO33, Okuda San Miguel, Daniel Muñoz, Sixe Paredes, Herbert Baglione, 3ttman, Spok, Rosh, Sozyone, Pantone, Dems, Nano4814, Zeta, Remed, Zosen y Mina. Que rinden homenaje a su […]
[…] artista urbano 3ttman ha creado su particular “capilla cósmica” utilizando el cemento como material […]
[…] varios posts interesantes sobre, y entrevistas con, 3ttman en estas páginas: PAC, OUTSIDER, Somos Malasaña, El […]
[…] presenta “Beach Life”, la segunda exposición individual de Louis Lambert (3TTMAN) en la galería sevillana. Sumérgete en un mundo lleno de pasión, color e imaginación formado […]
[…] are a number of interesting posts on and interviews with 3ttman in these pages: PAC, OUTSIDER, Somos Malasaña, El […]
[…] varios posts interesantes sobre, y entrevistas con, 3ttman en estas páginas: PAC, OUTSIDER, Somos Malasaña, El […]