Chimo Pérez (Alicante, 1968). Vive y trabaja en Alicante. Licenciado en Derecho. Pintura. Retrato (humano y animal). Paisaje urbano. Obras sin título que precisan de la interacción de quien observa para intitularlas.

PAC – Te proyectas desde Alicante. ¿Te hubiera gustado cambiar de lugar y hacerlo desde allí?
Chimo Pérez – Proyección profesional desde 2008. ¿Cambiar de lugar? No, me encanta la época que me ha tocado vivir; hoy está permitido todo en cuanto a técnicas pictóricas (aunque no me gusta la transgresión… pienso que el arte debe de infundir un deleite espiritual, defiendo los principios estéticos, pero respeto los puntos de vista distintos… aunque no me los trague).
PAC – ¿Crees que tu trayectoria habría sido la misma?
Chimo Pérez – Supongo que sí… ser coherente con mi visión del arte y expresarla es una necesidad ontológica, es mi forma de ser.

PAC – ¿Qué te impulsa a dedicarte a la práctica artística?
Chimo Pérez – Es la expresión más hermosa y genial que existe (para mí) de contar una historia. Por medio del arte puedo encontrar la paz y la armonía, y compartir mi visión de la belleza a la vida de los demás. Con cada cuadro me propongo, no sólo conmover y emocionar, sino sobre todo, entusiasmar y potenciar las ganas de vivir.
PAC – ¿Qué ansiabas?
Chimo Pérez – La belleza, la verdad y el bien como valores que colman el alma. Vivimos en un mundo frenético, sin tiempo para pensar. Al observar una obra de arte, entramos en un reposo dinámico que nos eleva. Saborear una obra de arte, nos amplía los horizontes. Una obra de arte nos serena, lo primero es que nos ayuda a pensar, a reflexionar sobre la vida.

PAC – ¿Lo encontraste?
Chimo Pérez – Si, una serenidad interior, al poder expresar en un lienzo, esa búsqueda de lo bello, lo bueno y lo verdadero. Desde sus orígenes griegos. La filosofía se preguntó por la función de la belleza en el arte, la poesía y la música; así como en la vida cotidiana. Los artistas antiguos sabían que la obra de arte bella comportaba un remedio contra el sufrimiento, el caos y el desorden, proporcionando consuelo ante la tristeza y afirmación en la alegría, mostrando que la vida merece ser vivida. Además, gracias a la búsqueda de la belleza, podemos percibir el mundo como un hogar habitable y aproximarnos a la comprensión de nuestra propia naturaleza como seres espirituales.

PAC – ¿Qué crees que puede mejorarse en el Sistema del arte?
Chimo Pérez – El arte no puede convertirse en productos de consumo rápido; como si trataran de captar nuestra atención con técnicas de marketing. La educación es esencial si queremos que se llenen los museos, que suscite deseos en la gente de disfrutar de esa pasión, también en sus casas… y crear “museos privados” en ellas, provocando un bienestar y una sensibilidad en sus hogares.
PAC – ¿Qué deberíamos aportar y eliminar al Sistema?
Chimo Pérez – Aportar sobre todo accesibilidad a la mayoría de la sociedad, y eliminar trabas económicas que hace inviable el disfrute en propiedad del arte.
PAC – Asociacionismo profesional ¿qué opinas?
Chimo Pérez – Podría funcionar… pero por ahora está muy poco organizado.

PAC – Háblanos un poco de tu trayectoria.
Chimo Pérez – Siento una pasión enorme por la pintura desde niño; mis padres invertían en arte, y he disfrutado desde muy pequeño de estar rodeado de arte, creándose en mí una sensibilidad grande. Ya con siete años me publicaban historietas en el tebeo Jaimito o en el periódico Información. Desde hace unos doce años me dediqué por entero a mi pasión de manera profesional… y me siento ¡tremendamente feliz por trabajar en mi pasión!
PAC – Defínete mediante hashtags o etiquetas.
Chimo Pérez – #Pintor #Figurativo #Realista #Conceptual

PAC – ¿Cuáles son los temas de tu trabajo artístico?
Chimo Pérez – Composiciones temáticas, retrato, toros y caballos, paisaje urbano.
PAC – ¿Algún proyecto, pendiente, que te gustaría realizar?
Chimo Pérez – Un montón de ideas de composiciones temáticas… siempre con un mensaje subliminal.

PAC – Un deseo.
Chimo Pérez – ¡Muchos! Seguir creando obras que emocionen, que la gente disfrute del arte, marcharme de este mundo con los pinceles en la mano…
Etiquetas: Chimo Pérez Last modified: 26 octubre, 2023
Chimo Pérez es uno de los grandes pintores contemporáneos, conozco su obra y tengo el privilegio de disfrutar a diario de una ellas.
Un gran hombre además de un gran pintor.
Chimo Perez es, sin duda, una figura eminente dentro del arte pictorico. Es conocida su pintura religiosa, expuestas en iglesias y catedrales. Como pintor figurativo es capaz de captar el alma de lo pintado. El sentimiento, el pensamiento más escondido. Alicante se siente orgullosa de tenerlo.
Chimo Perez es un gran pintor porque consigue exprimir la gran persona que lleva dentro. Independiente del estilo que aborde los resultados son siempre exquisitos.
Chimo Pérez es sencillamente uno de los más grandes pintores figurativos de nuestro tiempo.
Frecuentemente admiro sus obras en la concatedral de Alicante, que indpiran a tantis viditantes, pero he tenido oportunidad de disfrutar de otras de técnica y temática muy diferente en su antiguo taller.
La obra de Chimo Pérez expresa arte y espiritualidad. Sus lienzos muestran orden, belleza y armonía, pero sobre todo reflejan su carácter y la inspiración divina que le guía.