La joven ilustradora Coco Dávez (Madrid, 1989) ha conseguido hacerse un hueco en este «boom» del dibujo contemporáneo actual. Con un marcado estilo propio, atesora una gran experiencia creativa y un futuro prometedor. Hoy comparte con nosotros su visión del arte con esta entrevista.
PAC -En primer lugar Valeria, cuéntanos de dónde surge tu nombre artístico Coco Dávez
Coco Dávez -Coco Dávez sale por la mezcla del personaje Coco de Barrio Sésamo, que siempre adoré, y la invención con mi amigo David de apellidos inexistentes.

PAC -¿Cuándo decides que la ilustración sea tu medio de expresión artística?
Coco Dávez -Al llegar a Londres con la intención de estudiar fotografía, me doy cuenta de que el amor que siento por la pintura es más fuerte que por la cámara, así que decido apostarlo todo por lo primero y dejar lo segundo a modo hobby, aunque en ese momento y en el futuro también surgirían trabajos relacionados con ello.
PAC -Tus retratos se convierten en un símbolo de influencia, reflexión y admiración. ¿Cuándo sientes la necesidad de contar sus historias?
Coco Dávez -Todo el rato. Siempre estoy contando historias, ya sea dibujando, haciendo fotos o hablando. Pero me parece muy interesante contar una historia con una imagen, por eso los retratos son un hilo conductor perfecto para mí, tienen un mundo de posibilidades.
PAC -¿Qué prefieres dibujar a personajes conocidos o anónimos?
Coco Dávez -Depende del momento la verdad, pero es cierto que siento que tienen mejor acogida los personajes conocidos. Claro que los desconocidos te dan la máxima libertad de inventiva lo cual también es muy atractivo a la hora de crear.
[flickrset id=»72157656532264194″ images_height=»375″]
PAC -Vemos como tus ilustraciones se nutren de la literatura, música, cine, fotografía, arte… pero cuál es tu mayor influencia
Coco Dávez -Literatura y música sin duda. Leo muchísimo. Leer es conocer historias, las historias siempre van ligadas a personajes, y los personajes siempre llevan música consigo. Pero cualquier variedad artística siempre es fuente de inspiración. Algo que me encanta es ir por la calle con los cascos y ponerle banda sonora a ciertos momentos; a veces surge la magia y es brutal.
PAC -Además del dibujo trabajas con alguna otra técnica artística
Coco Dávez -A veces utilizo collage, me gusta mezclar materiales, desde metales a sedas pasando por documentos antiguos o cualquier cosa que se cruce en mi camino y pueda ser añadida a un papel.
PAC -A pesar de tu juventud, has trabajado y trabajas para grandes firmas y editoriales, ¿cómo te manejas en este campo?
Coco Dávez -Muy bien, empecé en el periódico El Mundo, donde aún sigo. He crecido con ellos; el mundo editorial es muy bonito, formar parte de la prensa me hace sentir grande. Trabajar para grandes firmas me hace sentir que lo que hago va por buen camino, me hace sentir que estoy viviendo un momento muy importante y eso siempre es una
felicidad enorme.

PAC -Has conseguido ofrecer una visión diferente con tus dibujos, pero hacia dónde te gustaría que evolucionara tu arte
Coco Dávez –Espero que hacia el mundo del retrato en concreto.
PAC -Creo que estás inmersa en un nuevo proyecto editorial, qué nos puedes adelantar
Coco Dávez -Que será algo hecho con un entusiasmo y un cariño infinito, donde mezclaré dibujo con todos aquellos personajes que para mí son imprescindibles en mi vida.
PAC -¿Qué opinas del auge que ha experimentado el dibujo y la ilustración en estos últimos años?
Coco Dávez -Que en este caso, la crisis nos ha beneficiado y de qué manera. Al menos quiero verlo así. Creo que ya era hora de volver a darle un hueco a la ilustración, ya que ha estado en el origen de todo.
[flickrset id=»72157658870646381″ images_height=»375″]
PAC -Consideras las rrss una importante herramienta para la difusión de tu trabajo
Coco Dávez -Por supuesto, gracias a ellas he llegado hasta aquí. Son publicidad gratuita al alcance de todos, son una maravilla.
PAC -¿Cuáles serían los ilustradores que más te han influenciado?
Coco Dávez -Oliver Jeffers, Meghan Howland, Henrietta Harris, Mark Powell, Raúl Arias, Nate Frizzell…
PAC -Y por último, qué proyectos a corto plazo tienes entre manos
Coco Dávez -Ahora mismo estamos con una acción customizada para Tommy Hilfiger, una expo en Matadero de la mano de PAC y ABSOLUT para la última edición de la Feria Estampa y una cosa “secreta” con Primark.
PAC -¡Muchas gracias Coco!
*Retrato de Coco Dávez fotografía de Julia Lomo
Etiquetas: Coco Dávez Last modified: 7 septiembre, 2023
[…] el placer de presentar la exposición individual de la artista Coco Dávez “FACELESS” en Monkey Garden. Una muestra organizada por PAC Plataforma de Arte […]
[…] viajar a Valencia, el pasado 9 de Abril se inauguraba Faceless de la artista Coco Dávez en Kauf Vintage. Un muestra que con sus retratos sin rostro llenaron de colores primarios la calle […]
[…] pasado jueves se abría al público la exposición FACELESS de Coco Dávez en Monkey Garden, os invitamos a ver lo que ocurrió durante la inauguración y a que paséis a […]
[…] del artista Rubén Fdez Castón y Modular de Kaufman; la pieza pictórica The Road de Coco Dávez y escultórica La Familia de Antonyo Marest; las series Skulls del artista urbano […]
[…] diferentes: “Presentes” del artista urbano Misterpiro, “Post Office” de la ilustradora Coco Dávez, “El Hundimiento” del artista urbano Antonyo Marest,”Tránsito” del […]
[…] proyecto “Faceless” de la artista Coco Dávez, tras exponerse en Madrid y Valencia, llega a Donosti. El pasado 23 de Julio se inauguraba la […]
[…] PAC tenemos un especial cariño de la serie Faceless y su autora Coco Dávez. Casi han pasado dos años desde que organizamos la primera exposición donde presentaba esta […]
[…] Entrevista a Coco Dávez 21 septiembre, 2015 Oscar Garcia Garcia […]