Visit Sponsor

Written by: Artist Interviews Entrevistas

Entrevista a Erik Minter

Erik Minter (Washington D. C. 1979) Vive y trabaja en Nueva Jersey. Graduado por el Instituto Pratt (2000). Después de una carrera en el diseño comercial, comenzó a trabajar en la pintura.

Erik Minter en su estudio

Combinando la abstracción con la figuración surrealista, Minter ha pasado de los dibujos digitales y las manipulaciones fotográficas a la pintura, buscando capturar la emoción de las experiencias, ya sean vividas o soñadas, y expresar sus sentimientos y curiosidad sobre la vida.

Con diferentes capas que se despliegan a lo largo del tiempo, cada obra da paso a nuevos descubrimientos. Cuando Minter dobla el flujo de color, sus formas parecen como si no pudieran ser controladas. Su técnica, tanto premeditada como no planeada, le lleva a encontrar y explorar los placeres, las ironías y la naturaleza plástica y mutable de la existencia. Minter continuamente lleva mas allá los límites de la expresión pictórica. A través de sus experimentos, ha desarrollado un conjunto de técnicas que ahora combina para crear obras de arte verdaderamente únicas que sirven como rastros de procesos y resultados inmutables.

Vista del estudio de Erik Minter

PAC – Cuéntanos un poco sobre ti. ¿De dónde eres y cómo llegó el arte a tu vida?

Erik Minter – Mi nombre es Erik Minter, nací en Washington DC y crecí a las afueras de la capital de la nación, en el sur de Maryland. Aunque no creo que supiera exactamente que me convertiría en una especie de artista, desde pequeño me gustó dibujar, hacer maquetas, aviones teledirigidos, y jugar mucho con las cosas que me rodeaban. Creo que, en la mayoría de los casos, durante los años de desarrollo del niño, se puede detectar si este llevará un camino creativo o no, digamos que yo estaba definitivamente en esa categoría.

Cuando mi abuelo de Finlandia nos visitaba, siempre traía consigo sus pinturas al óleo y sus pinceles. Recuerdo que, una vez, cuando tenía unos 9 años, me ofreció pintar con sus óleos y a partir de aquel momento me enganché. Instantáneamente me sentí atraído por la pintura, también tenía ese interés por el piano y la guitarra, por lo que había muchos estímulos creativos a mi alrededor que tuve la suerte de explorar durante mi crecimiento.

Erik Minter – Untitled, WET FIGURES SERIES

PAC – ¿Tu trabajo siempre ha tomado el estilo que actualmente encarna?

Erik Minter – Bueno, nunca me ha gustado mucho perfeccionar un estilo específico en mi trabajo. La palabra estilo tiene ese extraño significado subyacente para mí, parece encasillar a los artistas, pero sé que es un mal necesario para continuar el crecimiento comercial de uno. Prefiero sugerir al espectador cuando mira mi trabajo, como ver «tendencias visuales» que invitan a mi conciencia. Esas tendencias son como pistas visuales, desde mi paleta de color, hasta la forma gestual en que manejo muchas piezas. Siempre me han interesado los colores vibrantes. Creo que cuando era mucho más joven me enamoré de la obra de Wayne Thiebaud, sus estallidos de colores brillantes parecen seguir resonando en mí. La tendencia a los fluidos, mojado en mojado alla prima, ha sido algo que he estado explorando tanto en lo abstracto como en lo figurativo durante bastante tiempo.

A lo largo de los años he jugado con muchas técnicas diferentes, cada vez que me comprometo con una, encuentro que fácilmente me entusiasma implementar otra, ser capaz de experimentar con la pintura es muy liberador. Encontré una manera de cambiar las cosas, y permitir que mi obsesión por explorar el material de la pintura se vuelva análoga a cómo mi trabajo es considerado por el espectador. He aceptado que todas estas son sólo tendencias visuales que uso para ayudar a transmitir la emoción de una experiencia.

Erik Minter- Holdtite

PAC – ¿Cómo es tu proceso? ¿Cómo comienzas una obra?

Erik Minter – Con las figuras más recientes, normalmente buscando imágenes a través de internet, así como de revistas y libros. Tal vez, cuando las cosas cambien un poco, trabajaré más en la vida, pero por ahora estoy de acuerdo con la idea de que las imágenes sean simplemente como los soundbites son para la música.

Lo que me lleva a buscar una composición para una pieza habitualmente comienza con un sentimiento que se desencadena en mí, normalmente de algún tipo de experiencia pasada o de una previsión hacia el futuro. Hago bocetos para tener una idea de la composición y el colorido que quiero proyectar. Paso bastante tiempo mezclando colores, jugando con la simultaneidad que puedo sacar de la experiencia del color. También encuentro interesante el aspecto escultórico de la pintura, jugar con diferentes viscosidades en la pintura me ayuda a entender hasta dónde quiero llegar con este material dentro de una pieza. Una vez dejo todo esto atrás, el acto de pintar se convierte en algo primordial para la experiencia.

Erik Minter – Wesheme Withdraw

PAC – Acompáñanos en un día en el estudio

Erik Minter – Mi estudio está en mi garaje. Lo construí hace unos años, cuando aún trabajaba de forma bastante intensa en el sector del diseño. Me estaba consumiendo por dentro, estaba descuidando mis propias curiosidades, así que sentí que era una buena idea tener un lugar donde trabajar en mi arte. Es tan importante que tengamos ese escenario físico al que ir. En los días en que puedo pintar, lo que se está convirtiendo en algo cotidiano, normalmente me levanto alrededor de las 7:30 de la mañana, paso una hora haciendo algún trabajo administrativo, luego doy un paseo con mi perro para poner mis pensamientos en orden y alrededor de las 11:00 de la mañana estoy en el estudio. Las tardes se vuelven interesantes, paso unas buenas 3 o 4 horas pintando y tomando decisiones. Me tomo un pequeño descanso, hago la cena y salgo a dar otro paseo. Después, me gusta volver al estudio, ver en que estoy trabajando y seguir adelante en esa hermosa desconocida.

PAC – ¿Dónde encuentras la inspiración?

Erik Minter – Mencioné anteriormente que mirar imágenes me ayuda a veces a encontrar inspiración en la composición, pero creo que explorar nuevos lugares e interactuar con otros, me da una buena cantidad de información sensorial que me llevo conmigo. Hay una historia en todo, un pasado y un presente tanto para las cosas vivas como para las inanimadas. Cuando vuelvo al laboratorio (estudio) toda esa información de alguna manera se filtra en la experiencia de la pintura. Es casi como si las pinturas fuesen filtros visuales o ventanas que comparten nuestra conciencia colectiva.

Erik Minter – So n so said sumpin

PAC – Cuéntanos sobre tu estilo pictórico. ¿Cómo eliges tu paleta de color?

Erik Minter – El color es realmente fascinante para mí. Siempre he visto que es algo que juega un papel fundamental en nuestra experiencia emocional. Ni siquiera creo que haya palabras para describir lo que los colores hacen por nosotros. En sí mismo, el color es un lenguaje en el que siempre estaré intrigado y del que nunca dejaré de aprender. Mis historias sobre el color también me ayudan a dibujar recuerdos. Cuando empiezo a pintar dejo todos mis pensamientos a un lado y son mis intuiciones las que dictan un resultado.

PAC – ¿Has experimentado cambios en tu trabajo a causa de la reciente pandemia?

Erik Minter – Es una especie de circunstancia inevitable en la que estamos viviendo, pero al mismo tiempo, creo que también ha aumentado mi capacidad de trabajar con ideas más profundas sobre las que tengo curiosidad, y me ha empujado a crear más.

Existencialmente sacudió algo dentro de mí y siento la necesidad de sacarlo. Este tema surge con muchos otros artistas con los que hablo. Creo que sólo te engañas a ti mismo al pensar que este período de nuestras vidas no ha tenido ningún efecto en nosotros. Antes de la pandemia mi trabajo estaba más en línea con una especie de figuración abstracta, brillante, tal vez más alegre y gestual. Varios meses después del inicio de la pandemia, empecé a ver más de la figura en el espacio aparecer en muchas de mis pinturas abstractas, era como si subconscientemente necesitara a alguien allí conmigo, una compañía a través del aislamiento, una especie de musa o persona con la que podría compartir una experiencia.

Erik Minter – DdoSe

PAC – ¿Tu trabajo hace referencia a algún movimiento de la Historia del Arte?

Erik Minter – En realidad, no, aunque me gusta mucho el minimalismo. Siempre me han atraído los artistas que tienen una gran comprensión y fluidez con los materiales con los que trabajan, como Martin Puryear, Isaac Israëls o de Kooning, entre otros. La pintura improvisada, el manejo de materiales y el misterio poético en una obra es lo que me transmite.

PAC – ¿Qué es lo próximo para ti?

Erik Minter – En relación con mi propia creación artística, se trata de ser realmente honesto conmigo mismo en lo que hago. Un compromiso de estar presente en este viaje, junto con la búsqueda de la verdad en lo que hago, es suficiente. No podemos permanecer como estamos durante mucho tiempo, somos humanos después de todo y tenemos que salir y relacionarnos con los demás. Así es como descubriré lo próximo. Tengo muchos objetivos, algunos se han hecho realidad y muchos no lo han hecho, o sólo han aumentado las conexiones con personas o cosas que tal vez nunca hubiese imaginado.

Etiquetas: Last modified: 6 septiembre, 2023