Pepe Baena (Cádiz, 1979). Eleva lo cotidiano a la categoría de extraordinario. Un simple vaso de leche con cacao y galletas, una sardina salada, una ropa tendida o un habitual desayuno familiar nos parecen importantes de su mano y su mirada. Pone el foco en esos pequeños detalles cotidianos que todos tenemos pero que no sublimamos ni damos la importancia. Pintura sin prisas. Pintura de la memoria.

PAC – Te proyectas desde Cádiz. ¿Te hubiera gustado cambiar de lugar y hacerlo desde allí?
Pepe Baena – No, no cambiaría Cádiz por otro lugar. Es más, Cádiz está reflejada en mi obra: la luz , el humor. Los temas de mis obras reflejan donde vivo, si viviera en Asturias no creo que pintase igual, ni los temas serían los mismos.
PAC – ¿Crees que tu trayectoria habría sido la misma?
Pepe Baena – La trayectoria no sé si sería diferente viviendo en una gran ciudad como Madrid o Barcelona, lo que si sería diferente es mi pintura, porque Cádiz está muy reflejada en mi obra, desde los bodegones, paisajes y mis escenas familiares, siempre hay un toque de humor que lo da vivir donde vivo.

PAC – ¿Qué te impulsa a dedicarte a la práctica artística?
Pepe Baena – Desde pequeño siempre me ha gustado la pintura pero empecé a pintar tarde, a los treinta y un años. No he sido un pintor que desde pequeños estuviera pintando, ha sido algo más tardío
PAC – ¿Qué ansiabas?
Pepe Baena – No he ansiado nada con la pintura. Pinto porque me gusta. Para mí es una diversión, el día que no sea una diversión mi pintura será peor.

PAC – ¿Lo encontraste?
Pepe Baena – Disfruto mucho pintando. También se sufre. Hay sufrimiento cuando un cuadro no te gusta, no te sale lo que quieres, y te llevas una semana pensando en el cuadro. Pero las alegrías que te da la pintura superan esos momentos de sufrimiento
PAC – ¿Qué crees que puede mejorarse en el Sistema del arte?
Pepe Baena – Cuando los políticos se den cuenta que la cultura no es un gasto, si no que es una inversión para que la ciudadanía viva mejor, el sistema del arte estará mejor.

PAC – ¿Qué deberíamos aportar y eliminar al Sistema?
Pepe Baena – La educación es fundamental, si en los colegios, el arte y la cultura cada vez son asignaturas mas devaluadas, el sistema del arte irá a peor, hay que invertir mucho en educación. El arte nos hace mejores personas.
PAC – Asociacionismo profesional ¿qué opinas?
Pepe Baena – Todo lo que sea unirse siempre es bueno, pero los artistas suelen ser muy independientes, cuesta mucho que estén de acuerdo y asociados.

PAC – Háblanos un poco de tu trayectoria.
Pepe Baena – Pues aunque empecé en el mundo del arte más bien tarde, no me puedo quejar de cómo me van las cosas. Desde el principio mi pintura ha gustado, y estos últimos años he dado un salto. Exponer en Madrid te abre muchas puertas y te da a conocer, estoy muy contento y con varios proyectos en mente.
PAC – Defínete mediante hashtags o etiquetas.
Pepe Baena – #PintaTuVida #Verdad #Amistad

PAC – ¿Cuáles son los temas de tu trabajo artístico?
Pepe Baena – Mis temas de trabajo es lo que me rodea. Lo que más me gusta son las escenas familiares, sobre todo de mis niños, escenas que surgen en mi día a día, que no preparo, son verdad. También me gusta pintar bodegones, pescados, desayunos de mis niños, cosas cotidianas cercanas a mí. Paisajes pinto menos, me gusta sobre todo pintar pueblos blancos y patios gaditanos.

PAC – ¿Algún proyecto, pendiente, que te gustaría realizar?
Pepe Baena – Me gustaría, en un futuro lejano, hacer una exposición, con mis escenas familiares y ver como mis niños han ido creciendo viendo los cuadros, sería un diario de mi vida. Puede ser bonito.
PAC – Un deseo.
Pepe Baena – Siempre que me dicen un deseo, es salud, lo más importante. Con salud se puede hacer todo en la vida. Pintar mucho es una de ellas.
