Pilar Duque (La Mudarra (Valladolid), 1960). Vive y trabaja en Valladolid. Artista visual. Autodidacta. Pintura, fotografía e imágenes creadas con Smartphone. Se inspira en el paisaje natural modificado. Imágenes de interiores: domésticos, museos, arquitecturas y volúmenes. Intervención de fotografías antiguas. Desde la pintura sobre tabla, a las creaciones fotográficas, siempre están presentes los bordados, los estampados, los textiles en general, con los que crea una segunda piel a sus obras, a modo de tatuajes o maculaturas.

PAC – Te proyectas desde Valladolid. ¿Te hubiera gustado cambiar de lugar y hacerlo desde allí?
Pilar Duque – No estoy mal aquí, pero mi lugar especial, es inmersa en la naturaleza.
PAC – ¿Crees que tu trayectoria habría sido la misma?
Pilar Duque – Sí, yo llevo en mi ADN el campo. Siempre que puedo disfruto de él.
PAC – ¿Qué te impulsa a dedicarte a la práctica artística?
Pilar Duque – Principalmente que es natural en mí, también me ha permitido el acercamiento con mis iguales en una comunicación artística y me ha hecho disfrutar del aprendizaje como ninguna otra disciplina. Siempre me ha hecho sentir, muy especial esa mezcla de algo intimo que al mismo tiempo te encumbra y te despoja.

PAC – ¿Qué ansiabas?
Pilar Duque – Ser como Leonardo da Vinci.
PAC – ¿Lo encontraste?
Pilar Duque – Difícil, es Leonardo. Cuando el torbellino creativo me arrastra, me aferro a él y trato de no perderme en su tumultuosidad. De pronto, ante tus ojos el abismo desaparece, todo es armonía, plenitud, puedes estar horas disfrutando sin salir de tu asombro y al mismo tiempo sabiendo que es un milagro que tal vez no vuelva a ocurrir.

PAC – ¿Qué crees que puede mejorarse en el Sistema del arte?
Pilar Duque – Lo primero, que las personas aprendan a disfrutar el arte, a tenerlo en cuenta, como la música, como un paseo por la playa. El camino de esta manera estará allanado para discurrir en un entorno proclive a la interiorización y conocimiento artístico .Tendremos que saber que el arte es intrínseco al género humano el arte es un vehículo de comunicación entre el pasado y el futuro que no se puede romper. Sin esta premisa, el sistema del arte será precario y nuestra sociedad también.
PAC – ¿Qué deberíamos aportar y eliminar al Sistema?
Pilar Duque – Lo primero, seria eliminar todo aquello que quite credibilidad al sistema y lo hace endogámico. Deberíamos dar protagonismo a la obra, al proyecto, creando cauces por donde los nuevos creadores puedan transitar sin cortapisas, Que puedan mostrar profesionalmente su obra en espacios apropiados, tanto en su entorno como fuera de él.

PAC – Asociacionismo profesional ¿qué opinas?
Pilar Duque – Me parece necesario, no somos entes aislados en el cosmos, además siempre es gratificante y enriquecedor rodearte de personas con tus mismas inquietudes y con tus mismos problemas, es más fácil seguir cuando tienes apoyos.
PAC – Háblanos un poco de tu trayectoria.
Pilar Duque – Siempre me recuerdo con “mis cosas”. Luego, la vida te arrastra en tu desarrollo laboral por otras latitudes. Yo nunca olvide mi sueño y seguí formándome en mi tiempo libre. Mi primera exposición en Santamaría la Real (Aguilar de Campoo), fue el detonante que me impulso a seguir participando de forma activa como en Hybrid Art Fair y “Lugares” en la Universidad Complutense de Madrid en 2019, hasta el Museo de León “Arqueología nexo y sedimento” con el Colectivo ZART, de ahora mismo. Mi trayectoria no es muy lineal, pero he procurado siempre dar lo mejor de mí.

PAC – Defínete mediante hashtags o etiquetas.
Pilar Duque – #SmartphoneFotos #ImagenDigital #Naturaleza #Fotografía #Bordados #FotosAntiguas
PAC – ¿Cuáles son los temas de tu trabajo artístico?
Pilar Duque – Fundamentalmente los espacios, los lugares en que mi yo desaparece y solo queda lo que siento.

PAC – ¿Algún proyecto, pendiente, que te gustaría realizar?
Pilar Duque – Me atraen los temas textiles, yo suelo trabajar con ellos en mis obras, pero me gustaría darles más protagonismo, más corporeidad.
PAC – Un deseo
Pilar Duque – Que se nos den las herramientas para que transitar por el arte contemporáneo sea una cosa de todos y por supuesto la paz.

Me ha parecido estupenda la entrevista y muy interesantes las respuestas
Ole. Pilar Duque una artista genial. Ole