Visit Sponsor
Valiente Verde - Descanso El Crepusculo De Los Dioses

Written by: Artist Interviews Entrevistas

Entrevista a Valiente Verde

Valiente Verde. Valiente por parte de padre, Verde por parte de madre. Nace en Alicante, hijo de padres manchegos, en 1970. Natural del barrio de San Blas, de toda la vida. Técnico Superior en Imagen y sonido por el IES Luis García Berlanga. Retratista de pensamiento, palabra y obra. Un cazador de imágenes de calle, singulares, peculiares, con un estilo caracterizado por combinar, con sinceridad y sin prejuicios, la teatralidad de la puesta en escena y la verdad de sus personajes, en una atmósfera de colores subyugantes. Nada de los actuales colores empolvados como de revista de moda cool, sino de fritura, de verde aceitoso rancio, y de claros oscuros, de olor a churrería, “con fundamento” que diría Karlos Arguiñano.

Valiente Verde - Morela

PAC – Te defines como retratista, pero te veo más como un antropólogo, que a la manera de Ortega y Gasset, retrata al «yo y sus circunstancias». Al ser humano en su pura esencia.

Valiente Verde – Partiendo de que soy un “marujo” por defecto, y fotógrafo por efecto, “hartista” antes que artista. ARTE es una palabra muy grande para abordarla “sin más”. Posiblemente me interese todo lo relacionado con el ser humano, lo que le rodea, su vestimenta, sus gestos, su actitud en definitiva para ser fotografiado por mi parte. Antropólogo: exacto, la fotografía es el instrumento que me permite meterme en una vida ajena, ya sea retratando a pie de calle, como “algo preparado”, o un trabajo de editorial. Retratista más que fotógrafo (guiña el ojo).

Valiente Verde

PAC – Al igual que Martín Santos nos describiera magistralmente «los soberbios alcázares de la miseria», tú nos hablas de ciudadanos y ciudadanas a pie de calle. Como Serrat, ¿«prefieres los barrios al centro de la ciudad»?

Valiente Verde – Prefiero todo lugar, donde haya personas, indiferentemente sea centro, barrio, ambiente rural, ambiente urbano, un bar, una panadería, posado, o una historia.

Qué “mundo” es el que encierra por sí sola una persona. Cuantas veces veo y echo mano al bolsillo y esta vez la cámara se quedó en casa, muerdo lengua. Pero también hay que respirar, descansar para luego coger la historia con ganas. Siempre nos queda hacer la foto con la cabeza… ejercicios mentales.

Valiente Verde - Dios reparta suerte

PAC – En el fondo eres un narrador. Tus imágenes, como si fuera cine, condensan, en un solo fotograma, toda la historia en un solo disparo (con banda sonora incluida). Una imagen que deja al espectador que llene los huecos con sus propias referencias o background.

Valiente Verde – Peco de “teatralidad”, el attrezzo juega un papel importante en la descripción del modelo, me gusta imaginar a esa persona en un contexto, o en una actitud, me gusta jugar con los elementos que tengo y encuentro en el momento que decido hacer la foto. Parto de una idea y me dejo llevar por la situación. La cámara es un medio de representar lo que pienso.

Aunque últimamente estoy experimentando en un minimalismo de negro de fondo y un cuerpo con actitud.

Valiente Verde - Dressed to Tracttorok

PAC – ¿Con algunas de tus series has querido romper el tópico de que «El hábito hace al monje»? [Pienso en «Dressed to Tractor» (2015)]

Valiente Verde – Siempre me gusta dar una vuelta de tuerca a las cosas, imaginar historias que se salgan un poco de la normalidad manteniendo esa cotidianeidad. Un toque de surrealismo, de vez en cuando, no está mal…

«Dressed to Tractor», fue un reto y disfrute mucho colocando a la gente, que se dedica al campo, vestidos de gala con su herramienta principal de trabajo: su tractor. Algunos sólo se habían puesto corbata para la boda de su hijo, otros venían con su mujer para vestirse. Fue un esfuerzo para ellos y una gratificación para todos. Me encantó el resultado. Ganó el premio a la mejor serie fotográfica organizado por la Caja Rural y estuvo expuesta en Mistos durante la celebración del festival de fotografía, PhotoAlicante.

Valiente Verde - Constipado

PAC – Imagino que, jueves y sábados, como cazador de imágenes, ¿gozarás mucho en los mercadillos?

Valiente Verde – … ¡sobre todo para comprar! Pero sí, es un territorio muy apetecible para salir a “disparar”, ya sabemos que tiene una “fauna” muy variopinta, y muy particular.

PAC – Más que un fotógrafo, eres un artista cuyo resultado final produce una foto. Das la técnica por supuesta, y si no la buscas hasta conseguir lo que quieres, pero en el fondo ¿lo que quieres es comunicar, transmitir, conducirnos la mirada, mostrarnos cómo lo ves tú?

Valiente Verde – Exacto, la técnica es importante, para poder aplicarla a tus ideas: luz, encuadre, ópticas… Tienes que conocerla, y sí para tu “historia” quieres lograr esto o lo otro, tenemos que buscar por los medios que hoy todos tenemos para lograr ese efecto para dar significado a esa foto, en constante evolución, aprendiendo siempre. En cambio, de modelos de cámara, marcas de objetivos… de si soy nikonista, canonista, olímpico, nada… de hecho las “agoto” y cambio… por una de segunda mano en perfecto estado (risas). Ya nos podría exponsorizar… ¡carajo!

Valiente Verde - Conserva

PAC – ¿Tener un “estilo” muy definido qué ventajas y desventajas tiene?

Valiente Verde – Para mí principalmente, al no ser “comercial”, no a todo el mundo le gusta tu “historia”, y por esa regla de tres, la gente es muy reticente en dejarte fotografiar a su hijo de comunión, o una belleza de una hoguera, que se queda con la boca abierta cuando le insinúas que no vas a sacar la Explanada de fondo. O cómo me paso en una reunión de colegio, que un padre -de buena fe-, dijo: «Que Valiente no haga las orlas que saca a los críos verdes y oscuros».

Te das cuenta que la mayoría de la gente sigue unas modas y tiene muchos perjuicios a la hora de arriesgar y hacer algo diferente. En fin, para los que quedan, aquí estamos los que apostamos por hacer lo que nos apetece y el corazón nos dicta. A mi padre, los Ramones no le gustan ni los aguanta…

Valiente Verde - Descanso El Crepusculo De Los Dioses

PAC – La somarda aragonesa, la retranca gallega, el humor ironizante manchego debería tener su propio vocablo, pues desde hace un tiempo que es más visible, existe con fuerza y se está imponiendo y triunfando. ¿El humor es un modo de subsistir a la hostilidad?

Valiente Verde – Sí, una manera de crítica, de hacer que no te hundas, e ironizar de las cosas. Todos somos buenos hasta que se demuestra lo contrario. Tenemos que ser críticos con lo que nos rodea. El día que no seamos críticos, ese día el dibujante dejara de dibujar de manera diferente, el escritor no reflexionará cuando escriba, el músico se quedará sin acordes y el fotógrafo retratara lo mismo día tras día… Rock and Roll.

Valiente Verde - Descanso

PAC – ¿Un sueño? (y fotografíalo, por favor…)

Valiente Verde – Poder pagar el alquiler, la luz y una cerveza con esto de la fotografía, están bien las palmaditas, pero ¿qué voy a contar que no sepamos…?

Tanta democratización de la fotografía, tanta cultura visual, tantas fotos que se suben a Instagram por minuto. ¿¿Quién hoy no es “““fotógrafo””””?? Y luego vamos a comprar la lámina de turno a una gran superficie, para colocarla en el comedor y verla mientras injerimos un plato de pasta pre-cocinada…

Mi serie «Autosantoral»… hay que encomendarse cada día a ellos para que no perdamos la fe en lo nuestro. Es difícil pero no imposible. Rock and Roll. Amén.

Etiquetas: Last modified: 7 septiembre, 2023