Ymma García Navarro (Alicante, 1953). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche (2011). Desde la fotografía y la pintura, entendidas distintamente, complementándose y generando unos personales estilos propios. Sus trabajos siempre se centran en los espacios y en la materia, destruyendo, construyendo, organizando, desorganizando. Todo y todos estamos conectados en este mundo, no hay espacios vacíos. Estamos cargados de materia visible e invisible.

PAC- Te proyectas desde Alicante. ¿Te hubiera gustado cambiar de lugar que hacerlo desde aquí?
Y.G.N.- Soy Alicantina y de padres alicantinos. Por circunstancias familiares hace varios años atrás viví en lugares como Gerona, Barcelona (años 80) y Madrid (años 90), ciudades con las que he compartido y me han enriquecido de su cultura. Mi trayectoria como artista visual no estuvo definida hasta llegar a la UMH de Altea en el 2003.
Estudiar en la gran capital fue algo que me hubiera gustado hacer por la gran variedad de disciplinas, talleres y programas que tenían entonces en la Universidad. Madrid era y sigue siendo una ciudad abierta con oportunidad para todos, algo que en la localidad donde resido actualmente tengo mas dificultad y menos espacios públicos para realizar mis proyectos.

PAC- ¿Crees que tu trayectoria habría sido la misma?
Y.G.N.- Desde jovencita, en Alicante pretendí estudiar Bellas Artes pero no había recursos para ello. En los años 70 quise marchar a Valencia a estudiar y mi padre me lo impidió, para mi fue una decepción y un giro de 180º en mi vida. Estoy segura que vivir, estudiar o desarrollar tus proyectos en una ciudad cosmopolita tienes la oportunidad de enlazar e involucrarte con el mundo del arte con más facilidad.
Creo que un artista debe salir a otras comunidades y países para adaptarse y comunicarse con otras sociedades; conocer otros proyectos e instalaciones, todo ello te aporta una visión diferente de tu propia obra, te enriqueces y te superas a ti misma. Por tanto, no hubiera sido la misma.

PAC- ¿Qué te impulsa a dedicarte a la práctica artística?
Y.G.N.- Soy impulsiva y creativa. He nacido para el arte, convivo con el arte y amo el arte.. Según los griegos el arte representa equilibrio… Necesito crear obras para satisfacer mi espíritu y expresar mis sentimientos.
PAC- ¿Qué ansiabas?
Y.G.N.- Tener mi Licenciatura era una de mis metas y la obtuve… Exponer fuera de mi territorio, es otra de mis ilusiones.
PAC- ¿Lo encontraste?
Y.G.N.- Siempre encuentro lo que busco. Es cuestión de creer en ti misma, en tus creencias, ambiciones y tener toda la paciencia del mundo.

PAC- ¿Qué crees que puede mejorarse en el Sistema del arte?
Y.G.N.- El problema es que la mayoría de la sociedad no tiene suficientes conocimientos del arte… Veo mucha hipocresía en el mundo del arte en general, quizás eso te lleva a reflexionar y te preguntas… ¿Sigo en este círculo o me quedo fuera y lo llevo tal cual? Tienes un muro alto y fuerte delate llamado Instituciones que te impide avanzar como artista.
PAC- ¿Qué deberíamos aportar y eliminar al Sistema?
Y.G.N.- Arte somos todos y todo, muchos individuos no lo ven así, una buena educación desde pequeños seria la base idónea.
El Sistema debe invertir más tiempo en cultura. El sistema debe tener en cuenta el progreso y el bienestar para todos los ciudadanos. Las instituciones deben cambiar algunos sillones por asientos. Todo es mejorable.

PAC- Háblanos un poco de tu trayectoria.
Y.G.N.- Mis orígenes comenzaron en la pintura, un antecedente esencial para conocer y evolucionar en la fotografía. Me encuentro cómoda trabajando en su montaje, siempre aportando creatividad a las imágenes. Actualmente estoy preparando un proyecto para un Ciclo de Fotografía en su tercer año en el que expondré obra y audiovisuales.
Mis conocimientos en otras disciplinas me permitieron seguir progresando hacia la pintura y la fotografía a través de los medios digitales y sus herramientas, con una trayectoria variada e intensa relacionada con exposiciones de pinturas digitales, alteraciones y ensayos fotográficos.

PAC- Defínete mediante etiquetas.
Y.G.N.- Puntual, sincera, escuchar a la gente, el respeto mutuo, la libertad de ideas, mirar a los ojos cuando te hablan, positiva, un poco de orden y no la perfección.
PAC- ¿Cuáles son los temas de tu trabajo artístico?
Y.G.N.- Utilizo varios temas siempre relacionados con los espacios y la materia; naturaleza, arquitectura, sociedad y mujer. Dentro de cada uno de ellos fracciono o divido los lugares llevando en algunas ocasiones a su deconstrucción para luego volverlo a construir. Algo que dejo para el espectador, es el dialogo con mi obra, que la interprete o la transforme visualmente.
Ocasionalmente la imagen de la comisaria de exposiciones me ha surgido varias veces ayudando en equipo y como apoyo personal. Una figura en la que me encuentro integrada, cómoda y satisfecha.

PAC- ¿Algún proyecto, pendiente, que te gustaría realizar?
Y.G.N.- He tenido momento en los que hubiera realizado proyectos con video-instalación. Video arte. Eran otros tiempos. Ahora solo deseo que mi trabajo en constante proceso permita seguir evolucionando como artista visual.
PAC- Un deseo.
Y.G.N.- Espero tener mucho tiempo por delante para seguir aprendiendo y realizar proyectos con la misma ilusión que el primer día.
Etiquetas: Ymma García Navarro Last modified: 6 septiembre, 2023
Es importante encontrar tu espacio y cuando lo encuentras nada ni nadie te puede parar.

Inma sigue ese camino que te has marcado.