El próximo jueves se inaugura la tercera exposición individual de la artista portuguesa Ana Vidigal en la galería Espacio Mínimo. La muestra, titulada «Esta historia ya no está disponible», reflexiona sobre el tiempo y la memoria.
Esta historia ya no está disponible es una frase habitual en Instagram cuando una story ya no se puede visionar porque no está activa, nos habla de la pérdida, la ausencia o la evocación de personas, lugares o cosas que ya no están y se añoran, y remite específicamente a la obra Avesso, una pieza-instalación compuesta por más de sesenta marcos y portarretratos que contienen las fotos familiares procedente de la casa de los abuelos de la artista que, colocados con las fotos originales de cara a la pared ocultan su contenido al espectador al tiempo que conforman un bella e inquietante composición.
El resto de las obras de la exposición inciden en esta idea de añoranza o evocación transformando el objeto original sobre el que están hechas, muchas veces procedente de su entorno más cercano, y cambiando su significado. Como “FAG(ulha)”, compuesta de 81 ejemplares de la revista juvenil femenina;“Fagulha” popular en Portugal en los años 50 y 60 y cuyas portadas, estratégicamente dobladas, repiten un insulto homófono en inglés, o las fotografías ampliadas de mujeres portuguesas de los años 60 y 70, que bien podrían haber posado para enviar las fotos a sus maridos ausentes en la guerra colonial (“A Mulher do Soldado Deconhecido”, las titula la artista), y a las que pretende restituir la relevancia que nunca tuvieron destacando sus rostros en un círculo rojo, o las realizadas con los paños de cocina de la casa de sus padres que acaba de desmantelar, destinados al ajuar de las mujeres de la familia, o con las bolsas de papel que su abuela utilizaba para la compra y almacenaje de alimentos.
Finalmente, VIDIGAL realiza en este proyecto un recorrido crítico, irónico, nostálgico y reivindicativo sobre el universo femenino en el Portugal del siglo pasado, tomando como referencia objetos cotidianos asociados a las mujeres desde la infancia a la vejez, para hablarnos de historias que ya no están disponibles.. o puede que sí.
Fechas: Del 9 de septiembre al 13 de noviembre de 2021
Lugar: Galería Espacio Mínimo, Madrid