Visit Sponsor

Written by: Acuarela Escultura Exposiciones Galerías de arte Valladolid

«Estoy en un momento muy delicado». Enrique Marty en La Gran

Enrique Marty_Por favor no peguen al caballo

El pasado mes de marzo La Gran abría las puertas de su nuevo espacio expositivo en Valladolid con una excelente muestra colectiva con la que ponían de manifiesto a través de los artistas participantes el alto nivel artístico que vamos a encontrar en sus propuestas expositivas.

El próximo proyecto que encontraremos en el espacio es “Estoy en un momento muy delicado”, una individual del artista Enrique Marty -primera que tiene lugar en Valladolid- en la que además de mostrar sus piezas (esculturas y acuarelas) han dedicado una de las habitaciones a la consulta de documentación sobre el artista, encontrándonos así cuadernos, álbumes, dibujos, piezas en proceso y otro material de archivo.

Enrique Marty_Estoy en un momento muy delicado

Enrique Marty enfrenta al espectador a la experiencia del absurdo de la vida, de la decadencia de Occidente y de la mediocridad del ser humano. Enrique Marty explora todo aquello que el hombre occidental ha querido negar de sí mismo y que se continúa ocultando, basándose en las categorías filosóficas descritas por Nietzsche en “El nacimiento de la tragedia” (1872), lo apolíneo y lo dionisíaco, cuyo enfrentamiento y el consiguiente éxito de Apolo han dominado nuestra civilización.

Lejos de la idealización moderna del hombre, el sujeto de Enrique Marty se nos presenta como un ser hediondo, magullado y ridiculizado, sometido a escarnio popular y expuesto a “un momento muy delicado”. De este modo, nos damos de frente con una visión desagradable de nosotros mismos, que se acrecienta debido a la exhibición de las piezas en un entorno doméstico, que debiera ser acogedor y seguro y aquí se ha convertido en un alojamiento de lo siniestro y lo oscuro.

Marta Álvarez en su texto “Estoy en un momento muy delicado” nos explica que “Marty trabaja incesantemente tratando de dar voz a ese Dionysos, a ese ser irracional presente de manera subterránea en toda la historia de nuestra civilización, que se resume en violencia, sexo, egoísmo, estupidez, mediocridad… todo aquello de lo que se ha hablado para ocultarlo y silenciarlo.

Su burla hacia el endiosado hombre occidental llega hasta el propio Nietzsche, cuyo intento por alejar al hombre de su alienación y por devolverle a la Vida le acompañó hasta la locura, cuando al ver a un caballo siendo azotado por un cochero, corrió hacia él para salvarlo. Este gran pensador, convertido en nuevo mito en el pensamiento occidental es también ridiculizado por el artista, que ironiza con la posibilidad de que Nietzsche –cuyos comentarios machistas son de sobra conocidos– fuera en realidad mujer o –más posible y por ello más humillante– de que tenga una estatua a su nombre en una plaza cualquiera.

Enrique Marty_Por favor no peguen al caballo

En la obra de Marty, Nietzsche está continuamente presente en su negación de los ideales de Verdad o Belleza como única realidad plausible y en su ensalzamiento de las categorías de lo Feo, lo Abyecto o lo Siniestro. Más aún, se impone un relativismo en el que son muchas las realidades y perspectivas posibles y en el que se exige una aguda crítica al stablishment. Es por eso que el artista critica con estas piezas las apariencias, ese aspecto exterior que “maquilla” las cosas y no nos permite ver sus capas más profundas, aquellas en las que se alberga ese caos y esa realidad subterránea.

El arte se entiende aquí como un instrumento de denuncia a través de la teatralización en la que la representación, el juego con la falsedad, con la interpretación, pone ante nuestros ojos la única realidad innegable: la absurdidad del mundo. En este sentido, la crítica de lo apolíneo que podemos ver claramente en las figuras de “Estoy en un momento muy delicado” y de “No haré algo tan inocente”, son una llamada a la aceptación del absurdo como única manera de vivir, en el sentido vitalista en que el filósofo lo demandaba; y con ello, se convierten en símbolos de la decadencia de Occidente y en críticas de los sistemas político-económicos que nos amedrentan y nos convierten en meros usuarios consumidores.

Artista: Enrique Marty
Fechas: Del 9 de mayo a 13 de junio de 2015
Lugar: La Gran, Valladolid

Etiquetas: , Last modified: 6 mayo, 2015