Visit Sponsor
Eva Lootz en Fundació Suñol

Written by: Barcelona Centros de arte Exposiciones Fundación

Eva Lootz. Andar con el río

La Fundació Suñol acoge Andar con el río, una exposición monográfica dedicada a Eva Lootz (Viena, 1940), artista de la Colección Suñol Soler, dónde se muestran una serie de obras inéditas realizadas tras su viaje a Japón en el año 2019 que rinden homenaje a Matsuo Basho, el poeta caminante, por quien ha sentido siempre una gran afinidad.

Eva Lootz. Andar con el río, 2023. Cartel

Bajo el título de Andar con el río, se exponen buena parte de los dibujos que la artista ha creado entre 2019 y 2023. Tras su viaje a Japón, la artista sintió la necesidad de utilizar los rollos de papel de arroz que durante décadas había estado guardando en su estudio. Cogió el rotulador de punta fina y comenzó a dibujar encima del papel sin pensar en nada. Se trataba de dejar la mano libre de cualquier propósito o intención.

En medio de la sala de exposiciones se podrá disfrutar de una gran instalación audiovisual de 22 metros de largo, concebida específicamente para la Fundació Suñol. Bajo el título Como el agua… Homenaje a Matsuo Basho, la artista despliega un vídeo realizado a partir de una serie de dibujos creados con la voluntad de liberar el trazo y abrirse a la ligereza de unas formas nada premeditadas. Es un ejercicio de dibujo automático donde las líneas crean luz sobre el papel. Formas que se asemejan a semillas, amebas, relojes o vaginas fluyen en un juego libre de ritmos. Todas ellas discurren por el suelo, gracias a una videoinstalación de 5 proyectores que lanzan las imágenes sobre un linóleum blanco que cubre toda la sala e invita a los visitantes a dialogar y andar con las imágenes.

En las paredes de esta misma sala, junto a los dibujos en forma de tira, se exponen otros correspondientes a las series Bocetos para el espacio exterior y Tiempo, ambas de 12 dibujos cada una. Además, se muestran 6 papeles artesanales de celulosa y 6 leporellos (libros acordeón) sobre sus correspondientes repisas.

Estos trabajos se complementan con la serie El fondo indiferenciado de la conciencia, que recibe al visitante en la primera sala. Consta de 26 dibujos de gran formato en los que aparecen los nombres de pila de 26 grandes creadoras de finales del siglo XIX, XX y XXI, cuyos apellidos sólo están insinuados por su inicial, creando así un pequeño juego adivinatorio sobre sus identidades. El título de la serie, refleja irónicamente una afirmación atribuida a Hegel: “…la mujer es el fondo indiferenciado de la consciencia…”


Fechas: Hasta el 17 de febrero de 2024
Lugar: Fundació Suñol, Barcelona

Etiquetas: , Last modified: 15 enero, 2024