Apenas una semana después de la finalización de la Semana del Arte de Madrid en 2020 comenzó la incertidumbre, los siguientes meses nos encontramos con el retraso de muchas ferias y con las temibles versiones digitales de algunas de ellas que, en mi opinión, no han logrado ser más que una venta por catálogo.
Ante este panorama mirábamos con esperanza al 2021, como el año del reencuentro, del resurgimiento del sector, pero aún estamos ante un horizonte difuso, en el que aparecen nuevas fechas en los calendarios, diversificación entre lo online y lo presencial y un anhelo por retomar el contacto «fisico», mascarilla mediante, entre los diferentes agentes culturales.

¿Qué sabemos hasta la fecha?
ARCO, la feria madre de la Semana del Arte madrileña anunció su traslado al mes de julio, concretamente del 7 al 11, para asegurar la presencia internacional en la celebración del cuarenta aniversario de la feria, lo que permitirá un desarrollo en un contexto económico más estable (como nos cuentan en la nota de prensa).
La edición celebrará su cumpleaños reuniendo en la sección «ARCO 40 Aniversario» -comisariada por María Inés Rodríguez, Sergio Rubira y Francesco Stocchi- a una selección de grandes nombres del galerismo internacional que han tenido presencia en la feria a lo largo de su trayectoria,
Pero, si ARCO se traslada a julio… ¿Qué harán el resto de ferias paralelas que tenían lugar simultáneamente? ¿La seguirán?
Nos movemos en un universo incierto, con cambios de última hora y fechas que van variando según lo va permitiendo la situación epidemiológica actual.
Recientemente hemos conocido que una de las ferias esenciales de la semana del arte, JUSTMAD, celebrará su próxima edición durante el mes de julio, concretamente del 8 al 11, de manera paralela a ARCO.
Pero, no parece que estas fechas sean del gusto de todos, ferias como Urvanity que habían anunciado que permanecerían en el mes de febrero han comunicado la transformación de su enfoque, en lugar de una habrá dos ediciones este año, una primera del 25 al 28 de febrero, de manera online, con un artista y cinco obras por galería, a modo de aperitivo de lo que será la edición presencial que se celebrará, de momento, del 27 al 30 de mayo de 2021, en el COAM.
Apuntad estas fechas, ya que la última semana de mayo ha sido la elegida por la mayoría de las ferias para su celebración, este es el caso de Drawing Room que celebrará su sexta edición del 26 al 30 de mayo en el Palacio Santa Bárbara.
En fechas similares, del 28 al 30 de mayo, tendrá lugar la quinta edición de Hybrid Art Fair en el hotel Petit Palace Santa Bárbara. Eso sí, Hybrid Festival 2021 cambia fechas y formato, invitando a Ludovica Cadario a comisariar la nueva edición online bajo el lema: EMERGENCIA. El festival, que se celebrará en marzo, se realiza en colaboración con los artistas y gestores de los espacios de arte alternativos que participan en el festival de Madrid y el Festival Nesxt de Turín. Esta primera colaboración inaugura un intercambio internacional para fomentar el diálogo entre artistas de Madrid y Turín que continuará con dos residencias a lo largo del 2021.
Aún sin confirmación oficial de fechas encontramos a otra de las ferias clásicas, Art Madrid, de la que esperamos tener noticias positivas sobre su celebración pronto.
¿Hasta mayo no habrá una feria presencial de arte en Madrid?
Si lo afirmásemos nos confundiríamos, hay una feria que se traslada a marzo, es el caso de SAM – Salón de Arte Moderno, que celebrará su tercera edición del 12 al 21 de marzo de 2021, en su sede de la calle Velázquez 12 de Madrid. Eso sí, como explica Jorge Alcolea -director de la feria- se ha reducido el aforo más del 50% y será necesaria la cita previa para visitarla.
Aún nos queda una última opción, si no hay ningún cambio de última hora, ESTAMPA celebrará una edición especial entre el 18 al 21 de marzo.