Visit Sponsor

Written by: Centros de arte Exposiciones Málaga Vídeo Videoarte

Fischli y Weiss. El curso de las cosas

Fischli y Weiss

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga exhibe el vídeo de los artistas suizos Peter Fischli y David Weiss titulado El curso de las cosas (The way things go / Der lauf der dinge, 1987). En él se documenta una larga cadena causal ensamblando objetos cotidianos, como una máquina de Rube Goldberg. Esta máquina es un artilugio intencionadamente complejo en el que una serie de dispositivos que realizan tareas simples están unidos entre sí para producir un efecto dominó en la que la activación de un dispositivo desencadena el siguiente dispositivo en la secuencia, realizando una acción en cadena.

Fischli y Weiss

De este modo un larguísimo efecto dominó causado por la acción, el contacto entre sí de objetos y reacciones químicas en el que las cosas, como un neumático, un recipiente, un globo de agua, un líquido inflamable y una superficie de espuma, se concatenan comportándose como individuos: corren, esperan, caen, tocan, cubren, bajan, tiran, chocan, bordean, hierven, y un largo etcétera. The way things go / Der lauf der dinge, 1987 es el curso de la vida. Parece algo ocioso, pero está repleto de reacciones químicas complejas y movimientos precisos. La obra de estos artistas suizos trata precisamente sobre eso, la vida, la cotidianidad a la que ellos dan trascendencia artística con un gran sentido del humor, y con una divertida crítica hacia lo que nos rodea y también hacia la obra de arte. Destaca la importancia del papel del espectador, pues ayuda a su reflexión sobre el arte, y si todo lo que se le pone por delante bajo la categoría de arte, lo es realmente.

Fischli y Weiss

Peter Fischli (Zurich, Suiza, 1952 – 2012) y David Weiss (Zurich, Suiza, 1946), más conocidos como Fischli y Weiss hicieron uso de varias formas artísticas de expresión: el cine y la fotografía, libros de arte, esculturas hechas de diferentes materiales, e instalaciones multimedia. Su obra, es siempre muy cercana al dadaísmo de los artistas Marcel Duchamp, Dieter Roth o Jean Tinguely. Wurstserie (Sausage Series), 1979, fue el primer proyecto de colaboración Fischli y Weiss, fijando el tono para su trabajo futuro. La obra de Fischli y Weiss ha sido expuesta en los principales museos y bienales alrededor del mundo. Los artistas representaron a Suiza en la Bienal de Venecia en 1995 y fueron galardonados con el Golden Lion por Questions, 1981-2002, una instalación de más de mil preguntas existenciales recogidas durante varios años. Fischli y Weiss también participaron en Documenta 8, 1987 y Documenta 10, 1997. Su retrospectiva In A Restless World fue organizada por el Walker Art Center en 1996 y se expuso también en San Francisco, Filadelfia y Boston. En 2006 la Tate Modern presentó otra retrospectiva, Flowers and Questions, que en este caso también se expuso en la Kunsthaus de Zürich y el Deichtorhallen de Hamburgo. También han participado en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012 y han realizado exposiciones en el Instituto de Arte de Chicago, 2011 y la Galería Serpentine, Londres, 2013.

Fischli y Weiss trabajan con la percepción del tiempo gracias a diversas técnicas de la construcción de lo insignificante, utilizando objetos y lugares comunes. Para ello se valen del humor, lo absurdo y el espacio como herramientas. Con sus obras, realizan una reflexión sobre temas triviales y aparentemente sin trascendencia. Fischli & Weiss plantean la transformación del lugar común, la revisión de la realidad cotidiana y la banalidad, para ello se sirven de la investigación y observación del propio entorno.

Fechas: Hasta el 3 de septiembre de 2017
Lugar: CAC, Málaga

Etiquetas: , Last modified: 8 agosto, 2017