El próximo viernes da comienzo FOROSUR_CÁCERES, una nueva edición de este encuentro anual entre los agentes del mundo artístico contemporáneo. Este año hay numerosas actividades que tienen como protagonista a la fotografía, destacando los debates, exposiciones, visitas a estudios de artistas…
Entre las exposiciones que han organizado con motivo de FOROSUR_Cáceres encontramos la dedicada al artista invitado en esta edición, el francés Pierre Gonnord. «Gaia» es una muestra que reúne veinte fotografías de gran formato realizadas en el Alentejo portugués y tierras extremeñas, que puede visitarse en la Casa de los Ovando.
Otra de las exposiciones que encontramos, en esta ocasión en la Sala de Arte El Brocense, es “El paisaje como narración contemporánea” de la Colección Alcobendas de Fotografía, en la que podemos ver a algunos de los artistas más representativos del panorama fotográfico español como Concha Prada, Joan Fontcuberta, Bleda & Rosa, Eduardo Nave, Rosa Muñoz o Valentín Vallhonrat, entre otros.
El Centro Cultural San Jorge es la sede de Gabinete Foto, donde encontramos una selección de proyectos dedicados a la fotografía moderna y contemporánea, coordinado por Chema de Francisco. Encontramos doce proyectos: la galería Álvaro Alcázar con Eduardo Arroyo, la galería Ángeles Baños con Andrés Pachón, la galería Blanca Berlín con el artista Luis González Palma, la galería Gema Llamazares con Joan Fontcuberta, la galería Guillermina Caicoya con Natalia Pastor, la galería Javier Silva con Ángel Marcos, Galería Juan Silió con Miguel Ángel Tornero, la galería Paula Alonso con Manolo Bautista, la galería Pilar Serra con Pablo Genovés, la Galería ValidFoto con Carlos Ventós, La New Gallery con Jorge Fuembuena, Twin Gallery con Manuel Franquelo y la Galería Yusto/Giner con Dionisio González.
Otra de las exposiciones que encontramos dentro de los Itinerarios Artísticos es «Extremadura Revelada» que incluye una selección de los archivos fotográficos del Museo de Cáceres y que se podrá visitar en el Palacio de las Veletas. La Fundación Mercedes Calles Carlos Ballestero acoge una selección del trabajo de Rafael Sanz Lobato. El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres participará con una acción site-specific a cargo de los artistas Nieves Correa y Abel Loureda.
El intercambio cultural y artístico seguirá presente con la incorporación de un Portfolio de Fotografía Luso Española en la nueva página web del encuentro, a cargo de Rafael Doctor y Martim Dias o la exposición del MEIAC de Badajoz, producida por el museo y el Laboratorio Arte Alameda de México DF, «(READY MADE). Hacia una arqueología de los medios y la invención en México«, que ofrece una amplia panorámica de trabajos mexicanos en dialogo.
El encuentro coincide con la celebración de La Noche en Blanco, el viernes 24 de octubre, en la que se abrirán al público diferentes espacios artísticos de la ciudad: el Centro Cultural San Jorge, el Museo de Cáceres, la Sala de Arte El Brocense, la Fundación Helga de Alvear, el MEIAC, el Museo Vostell Malpartida y la Fundación Mercedes Calles Carlos Ballestero, entre otros.
Una de los principales apuestas para esta edición es Open Studio Cáceres, abrirán las puertas de sus estudios varios artistas de la ciudad (viernes de 18:30 a 24:00 y sábado de 11:00 a 15:00). Los artistas participantes son Hilario Bravo Maldonado, que realizará un encuentro-charla en su estudio, Matilde Granado Belvís que presentará la obra del artista cacereño Quique Esteban Jiménez, Ana H. del Amo y Sebastián con una intervención comisariada en la que también participan la pareja de artistas portugueses invitados Vandanuno, César David Montero que ofrecerá un concierto a cargo de Luis Carlos Gámez, Roberto Massó con una charla sobre los proyectos de Cero Eficacia Ediciones y Andrés Talavero que llevará a cabo un taller en el que padres y niños realizarán una obra conjunta.
Para completar FOROSUR_CÁCERES encontramos talleres didácticos dirigidos a fotógrafos y amantes de la fotografía que en la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco de Cáceres. El primer taller es “El proyecto personal fotográfico. Pensamiento, desarrollo y difusión de la obra de arte fotográfica en el mundo actual” impartido por Rafael Doctor Roncero. El segundo taller, que está dirigido por Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, se titula “Significados de la Imagen”.
Además, se llevará a cabo una jornada de debate en torno al medio fotográfico, el coleccionismo y el impacto y posibilidades de los nuevos medios y redes sociales en el ámbito del arte contemporáneo por parte de artistas, galeristas, críticos y otros profesionales del mercado.
Fechas: Del 24 al 26 de octubre de 2014
Lugar: Cáceres
http://elgabinetedekaligari.blogspot.com.es/2014/11/rafael-sanz-lobato-exposicion.html?spref=fb