Visit Sponsor

Written by: Debate Fotografía Madrid mesa redonda

Fotografía Under30 en MINI Hub

Silvia Grav - Fotografía Under30 en MINI Hub

MINI organiza en su espacio para la cultura y la creación contemporánea de Madrid, MINI Hub, una nueva edición de la actividad Fotografía Under30, unas mesas redondas en las que junta a tres fotógrafas españolas menores de 30 años. En esta ocasión será Silvia Grav, Ana Cayuela y Dara Scully quienes protagonicen el encuentro que será moderado, una vez más, por Óscar García García, director de PAC Plataforma de Arte Contemporáneo.

El retrato, el surrealismo onírico y poético o la nostalgia son temas que se reflejan en los trabajos de las tres protagonistas de la jornada:

Silvia Grav. Fotógrafa española (nacida en 1993 en el País Vasco y residente en Madrid y Los Ángeles) cuya obra transita entre el surrealismo onírico y la poesía inquietante explorando sus miedos, inquietudes y deseos. Su trabajo es descrito con dos palabras: surrealista y conceptual. Comenzó estudiando Bellas Artes, pero debido a la falta de ganas y al poco tiempo que tenía, acabó dejándolo, y ha aprendido de forma autodidacta. Flickr se fijó en sus imágenes y su nombre se incluyó en el “20under20”. Una iniciativa que buscaba talentos con menos de 20 año y que le llevó visitar Estados Unidos para recoger el premio y exponer en grupo en la Milk Gallery de Nueva York y a trasladarse después a vivir a Los Ángeles.

Ana Cayuela. Nace en Almería en 1991. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Retrató, sin saberlo, los últimos estertores del bloqueo norteamericano contra la isla de Cuba y el resultado es un diario sincero y alejado de los clichés de la sociedad de un país que ya no volverá a ser el mismo. Sus fotografías muestran la realidad desde la óptica de la artista, muy lejana de las típicas fotografías de coches vistosos o paisajes junto al mar a los que estamos acostumbrados.

Dara Scully. Nacida en 1989 en el Norte de España, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Su trabajo fotográfico recoge un universo intimista, una peculiar “cosmogonía” creado por la propia autora, donde el bosque, los animales, y los seres humanos se entremezclan conviviendo en un mismo entorno, y bajo un misterioso pacto de códigos silenciosos. Gran parte de su trabajo esta realizadas en blanco y negro, utilizando toda la fuerza de este medio, para crear una atmósfera narrativa creíble y contundente.

Encuentro: 27 de septiembre a las 20h en MINI Hub (Calle de la palma, 10). Si quieres asistir, el Aforo es limitado y puedes reservar tu plaza aquí.

Etiquetas: , , , Last modified: 23 septiembre, 2018