Del 14 de septiembre al 2 de octubre se celebrará la primera edición de A la vuelta de la esquina, un innovador
proyecto educativo que nace con el objetivo de acercar las galerías de arte a todos los públicos. Bajo el título de Lavapiés 2015: una escena circular, se centrará en acercar las galerías de arte a los niños y niñas del conocido barrio madrileño.
La idea es que lo más pequeños creen una instalación artística sobre Lavapiés, inspirándose en las exposiciones de 7 galerías: F2 Galería, Galería Helga de Alvear, Galería Maisterravalbuena, Galería Marta Cervera, Galería Moisés Pérez de Albéniz, Slowtrack Cañizares y Swinton & Grant. También realizarán una serie de talleres en La Casa Encendida, donde el último día presentarán sus proyectos.
Durante estas tres semanas, tres grupos de niños y niñas del madrileño barrio de Lavapiés (un grupo por semana) trabajaran con las obras de los artistas Antonio Ballester Moreno, Elmgreen&Dragset, José Guerrero, Karen Knorr, Leonor Serrano Rivas, Saner y Santiago Giralda para regalarnos la posibilidad de conocer cómo perciben la realidad que les rodea.
A la vuelta de la esquina es un proyecto de Ángeles Ferragut (directora artística), Gemma García (educadora del MNCARS) y Leonor Serrano (artista educadora) que surge para acabar con la distancia que separa a las galerías y el vecindario en el que se encuentran. El objetivo es que los vecinos descubran el arte que hay ‘a la vuelta de la esquina’ y se acerquen a las galerías de su entorno, pilares fundamentales para el arte contemporáneo y con un gran poder de transformación social.
Etiquetas: F2 Galería, Galería Helga de Alvear, Galería Maisterravalbuena, Galería Moisés Pérez de Albeniz, Galería Swinton & Grant, La Casa Encendida, Marta Cervera, Slowtrack Last modified: 15 septiembre, 2015