Visit Sponsor

Written by: Ecuador Performance Premios Proyecto artístico Quito

Gema Álava, Reconocimiento Honorífico a su trayectoria

Gema Álava

La excelente trayectoria artística de Gema Álava ha obtenido un Reconocimiento Honorífico otorgado por la II Cumbre Mundial de las Artes por la Paz y la Vida: Un pacto de ternura por la Madre Tierra, de Ecuador. Este galardón, destaca la labor de los proyectos multidisciplinares de Gema Álava, especialmente, el que lleva por nombre HEXÁGONOS, en el que marca con oro de 24 quilates puntos estratégicos donde se concentran el talento artístico y la cultura.

Gema Álava

Gema Álava colocó el primer hexágono de 2018 en la Reserva Geobotánica del cráter de volcán activo Pululahua en Quito, donde tendrán lugar interacciones con otros artistas internacionales, que serán documentadas en una serie de libros escritos por Álava y editados por la periodista Marta Ruiz-Torres, quien también ha recibido un galardón por considerarse su trayectoria periodística lanzadera de proyectos culturales en colaboración con artistas contemporáneos.

En cuanto al libro, cuestiona las incertidumbres del mundo del arte; ofrece soluciones a los retos de transmisión de Cultura de principios del siglo XXI y es testigo del potencial artístico en países europeos, angloamericanos y latinoamericanos. Éste, será presentado en septiembre en el marco de una exposición individual, titulada también Hexágonos, en la galería Maus Contemporary, en USA.

La obra de Gema Álava será expuesta en muestras colectivas durante la II CUMBRE MUNDIAL, de marzo a junio, en la Casa de la Cultura de Quito y en el Museo Arqueológico de Cochasquí de Ecuador.

Gema Álava y Marta Ruíz-Torres, recibirán los premios de Quito de la mano del presidente de la II Cumbre Mundial de las Artes, Ricardo T. Lovato, el 24 de marzo de 2018 tras una ceremonia en las Pirámides de Cochasquí, herencia de la cultura preincaica.

Este Reconocimiento resalta la importancia de proyectos que crean sinergias entre artistas y organizaciones para la construcción de plataformas artístico-educativas que promuevan la expansión de la cultura en conexión con el respeto a la naturaleza. Así, en palabras de Gema Álava: La humanidad se encuentra en un punto crucial donde no puede olvidar su capacidad de inspirar. Cuando los artistas –como las abejas– no pueden polinizar, sus panales y potencial caen al suelo. Es crucial construir Colmenas Culturales sostenibles y aprender a caminar entre Hexágonos.

Gema Álava

La II Cumbre Mundial de las Artes de Ecuador es organizada por la Corporación de Artes Visuales, Poéticas y Sonoras Inti Amaru del Ecuador, y tiene como objetivo establecer diálogo entre los campos artístico, académico y espiritual, en conexión con la sabiduría ancestral de los pueblos, como ejemplo que promueva el respeto, la convivencia pacífica entre pueblos y naciones, y la preservación de la vida y naturaleza en el planeta.

La primera Cumbre se realizó en el año 2015 y la segunda Cumbre Mundial se inaugura el jueves 22 de marzo en una de las basílicas más emblemáticas de Latinoamérica: la Basílica del Voto Nacional, en el centro histórico de Quito y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Participan 127 artistas de más de 60 países, de los cinco continentes, entre los que destacan la Orquesta Filarmónica de Ecuador, Thierry Singer (Francia), Birthe Pedersen (Dinamarca), Andre Pilz (Alemania), Lia Berhane (Eritrea), Mynor Cojulun (Guatemala), Carlos Romero (Colombia), Fernando López Guevara y Renato Ulloa (Ecuador).

Las exposiciones y conciertos tendrán lugar desde marzo a junio en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el Auditorio Municipal Cantón Mejía, el Museo Arqueológico Cochasquí y las Pirámides de Cochasquí, entre otros espacios culturales de Ecuador.

Actividades de Gema Álava con motivo de la II Cumbre Mundial de las Artes

El jueves 22 de marzo, Gema Álava impartirá el taller “Cómo inspirar audiencias”, (Museo y Fundación Guayasamín).

El viernes 23 de marzo, en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, Gema Álava llevará a cabo la Performance “HEXÁGONOS” EN CONCIERTO CON DANEE RAMÓN. Danee Ramón dará un concierto afinado a 4.32 Hercios en el Café Democrático del Centro de Arte Contemporáneo de Quito. La afinación 4.32 coincide con la afinación del zumbido de las abejas y, durante el concierto, Álava instalará en el escenario un hexágono de oro de 24 quilates que marcará el lugar desde donde se proyectará globalmente la vibración sonora 4.32. El performance y el concierto serán documentados en un video que formará parte del proyecto HEXÁGONOS.

GEMA ÁLAVA (Madrid, 1973) es una artista visual multimedia que vive en Nueva York, y Consejera de Cultura del World Council of Peoples para Naciones Unidas. Su trabajo ha sido expuesto en el Solomon S. Guggenheim Museum, el Queens Museum of Art y la sede central de las Naciones Unidas, los tres en Nueva York; la Margulies Art Collection at the Warehouse en Miami; y Manifesta 8, Bienal Europea de Arte Contemporaneo. Su trilogía Tell Me – Find Me – Trust Me (2008-2010) ha sido premiada con una 2011 Peter S. Reed Foundation Fellowship. Escribe para FronteraD y su obra está representada por Maus Contemporary.

Etiquetas: , , , Last modified: 21 marzo, 2018