Visit Sponsor

Written by: Alicante Arte Textil Centros de arte Exposiciones

GRAMÁTICAS TEXTILES. La Construcción de la Feminidad

Ana Musma

El Espacio Séneca de Alicante acoge la exposición GRAMÁTICAS TEXTILES. La Construcción de la Feminidad, un proyecto comisariado por María Ortega que expone obras textiles contemporáneas creadas por 16 artistas españolas y 1 internacional todas ellas de reconocido prestigio.

Ana Musma – Aloitadoras

En las décadas de los años 60 y 80 surgieron movimientos feministas que utilizaron el bordado como herramienta de resistencia para reivindicar las labores tradicionales de la mujer y expresarse en contra de las ideas preconcebidas sobre la feminidad.

Elisa Ortega Montilla – Anatomías

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en el uso de la artesanía como una forma de resistencia a las limitaciones y la privación de sus derechos. Tras estas manifestaciones, muchas creadoras utilizaron el textil para reivindicar sus derechos como mujeres, artistas y activistas, y borrar la separación jerárquica entre el Arte y las artes aplicadas como exponían Rozsika Parker junto a Griselda Pollock en el capítulo clave de Old Mistresses; Women, Art and Ideology (1981).

Sonia Navarro – Estartaria

“(…) Si los bordados de las mujeres han sido rescatados de las mazmorras del “arte doméstico” para ingresar en las salas principales de nuestros museos de arte, ello se ha debido, en parte, a las presiones ejercidas por el movimiento feminista, que finalmente se impusieron sobre antiguas discriminaciones de género que estaban vigentes en el sistema de las bellas artes.” (Shiner, 2004: 26)

Maite Ortega – Sororidad

GRAMÁTICAS TEXTILES, La Construcción de la Feminidad propone un recorrido visual a través de las obras que dan protagonismo a las técnicas tradicionales de la mujer, como el bordado, el crochet o el tejer, poniendo en valor los diferentes discursos de cada artista vinculados a las reflexiones sobre el género y su propia identidad.

María Ortega – Un ladrillo más en la pared

Artistas
Aurelia Masanet, Ana Musma, Carmen Castañeda, Concha Romeu, Elisa Ortega Montilla, Estefanía Martín Sáez, Lucía Loren, Natalia Auffray, María Muñoz, María Gimeno, María Ortega, Maribel Domenech, Maite Ortega, Sonia Navarro, Susana Guerrero, Sandra Paula Fernández y Yosi Anaya.

Exposición organizada en colaboración con la Exma. Diputación Provincial de Alicante junto con María Ortega, comisaria de la exposición, y directora general de la X Bienal Arte Textil Contemporáneo 25 años WTA, Madrid España 2022 y VIII Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo WTA Ciudad Sostenible, Madrid España 2019.


Fechas: Hasta el 2 de julio de 2023
Lugar: Espacio Séneca, Alicante.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , Last modified: 23 mayo, 2023