Visit Sponsor

Written by: arteencasa Artist Interviews Entrevistas Fotografía Millennial Artists

Hablamos con Rocío Kunst

En nuestra apuesta por apoyar y dar visibilidad a los artistas emergentes, nos acercamos a charlar con la artista Rocío Kunst (Murcia, 1990), cuyo trabajo gira en torno a la construcción de la identidad por medio de la memoria, los espacios y los estados psicológicos.

Rocío Kunst en el Festival BFOTO 2020

PAC – ¿Cómo comenzaste en el mundo del arte?

Rocío Kunst – Estudié Bellas Artes en la UMH y la UM. Después me especialice en fotografía en la escuela EFTI de Madrid. Empecé a exponer en diferentes espacios culturales y galerías paralelamente a mis estudios de Gestión Cultural y trabajos dentro del ámbito cultural.

Posteriormente he compaginado trabajo de investigación y docencia en la Universidad de Murcia con la práctica artística.

Obra perteneciente al proyecto Inside the house, outside home (2019). FOTO: La cámara Roja.

PAC – ¿Cómo describirías tu trabajo artístico?

Rocío Kunst – Trabajo principalmente con la imagen, y en muchas ocasiones, con mi propio cuerpo. El hecho de utilizar la figura humana suscita emociones mas complejas en el espectador ya que se produce un vinculo entre el espectador y la obra al sentirse interpelado.

En mi obra juego mucho con los espacios en sombra, con ese punto ciego. Negando parte de la información en la imagen se obliga al que observa a convertirse en un espectador activo.

Obra Estrato del proyecto About my branches (2020). Fotografía realizada por María García 

PAC – ¿Sobre qué temáticas trabajas?

Rocío Kunst – Mi obra es un estudio sobre la memoria del cuerpo y la identidad. Tanto en About me (2018), Inside the house, outside home (2019) o About my branches (2020), encontramos puntos de unión: el espejo, la mirada, el reflejo, la (de) construcción o el desarraigo. Pese al cambio de escenarios en mis proyectos, se mantiene como núcleo central el binomio dentro/fuera. Dentro de la casa, fuera del hogar. Dentro de la matriz y fuera. La búsqueda constante de pertenencia.

Rocio Kunst. About me, 2018

PAC – ¿Qué influencias tiene tu trabajo?

Rocío Kunst – Mi obra es un diario fotográfico, de memorias, por lo que mi principal influencia es mi propia experiencia. Mis estudios en dibujo y pintura han contribuido a que mi fotografía tenga una mirada fuertemente pictórica.

Voces como Alejandra Pizarnik, Simone de Beauvoir y Virginia Woolf han contribuido a la conformación de mi imaginario al igual que artistas como Francesca Woodman o Nan Goldin.

Estado del proyecto About my branches (2020). Fotografía realizada por María García. 

PAC – ¿Qué pieza o serie de tu trabajo destacarías?

Rocío Kunst – Recientemente he inaugurado la exposición About my branches comisariado por la crítica de arte Marisol Salanova.Se trata de un proyecto realizado durante 2019 y 2020 con una primera serie, Matriz, que es la que está actualmente expuesta en el espacio ES/UM de la Merced.
Matriz habla de volver al origen, de introducirse en las entrañas de la madre y sentir nuestro cuerpo rozando las paredes de la tierra antes de salir al mundo. Para saber quiénes somos tenemos que volver al inicio y perdernos en la oscuridad, construyéndonos en silencio y ocupando los espacios donde antes había herida. Y, una vez nos encontramos, salimos decididas al mundo como sujetos libres con identidad propia. El principio. El origen. El comienzo. Mi habitación propia de cortezas y ramas.

Inside the house, Outside home. Teatro principal de Barbastro. Festival BFOTO (2020)

PAC – ¿Proyectos futuros?

Rocío Kunst – Por el momento cuento con varios frentes abiertos, entre ellos, la exposición de mi proyecto “Inside the house, outside home” en el Centro14 de Alicante para esta primavera verano.

Actualmente me encuentro trabajando en la segunda serie de este proyecto y comenzando una nueva línea de trabajo.

Last modified: 5 septiembre, 2023