Harddiksmusuem, el museo de archivos digitales únicos almacenados en un disco, da un paso más ofreciéndonos la posibilidad de visualizar el contenido del museo a través de realidad virtual. El media artist y director de innovación en ESAT, Solimán López, es el fundador de este innovador museo que ya cuenta en su interior con la obra de más de 40 artistas de Argentina, España, Holanda, Estados Unidos, Brazil, Francia, Italia y Uruguay, entre otros países.
Para implementar en el proyecto la realidad virtual, Solimán López, formalizó acuerdo con VRANVIC, empresa con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de contenidos 3D/2D y especializada en realidad virtual de alta calidad, dando como fruto el proyecto File Cabin.
File Cabin, ofrece al usuario acceder a un espacio físico donde poder visualizar y disfrutar de los archivos de la colección del museo, de una manera nunca vista hasta la fecha. A su vez, pretende configurarse como un nuevo visor de colecciones de otros museos, fundaciones, particulares, galerías e instituciones, tras los excelentes resultados obtenidos con el propio museo de archivos digitales.
La interfaz, simple como un espacio diáfano con una super pantalla virtual, permite al usuario visualizar videos, net art, documentación, arte digital, modelos tridimensionales e imágenes en general, así como el disfrute de una experiencia didáctica única a través de explicaciones de profesionales asociados al museo y todo ello, en unos formatos que en el mundo real no serían posibles y que pueden ser adaptados a cualquier diseño y exigencia gráfica o estética. «Esta aplicación de la realidad virtual a un museo como esté no es por aplicar la tecnología de moda, sino que está más que justificada ya que el hábitat natural de los archivos digitales es precisamente la virtualidad. El archivo digital ha nacido para verse en estos espacios virtuales” afirma Solimán López.
De este modo, File Cabin se convierte en un espacio expositivo virtual creado para exhibir obra. Para disfrutar de esta experiencia se necesita un conjunto de dispositivos de realidad virtual (gafas, mando inalámbrico y las bases especiales que monitorizan la zona del espacio virtual); que nos introducen en el entorno virtual por donde podremos movernos e interactuar en el espacio. En este caso en una sala expositiva con la obra del Harddisckmuseum.
File Cabin nos introduce a una sencilla habitación con un sofá, que invita a sentarnos frente a una gigantesca pantalla con el logotipo del Harddiskmuseum. Con el “clicado” a través del mando se presenta ante nosotros un listado de archivos, donde el usuario es libre de navegar a su antojo, seleccionado que ver, escuchar e incluso “tocar”.
Todas las piezas del proyecto se están ensamblando en ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología) donde Jaime Torres, director de la misma, puso en contacto ambos perfiles a través del ESAT LAB dirigido por Solimán, sabedor que “saltaría la chispa para hacer cosas increíbles”. El sistema estará disponible para los interesados el próximo día 29 de Noviembre a las 11:00 horas en las instalaciones de ESAT en Valencia (C/ Viciana nº5 Valencia 46003).
Etiquetas: ESAT, File Cabin, Harddiskmuseum, Solimán López, VRANVIC Last modified: 27 noviembre, 2016