En el mes de octubre de 2013 el Museo Pumapungo de la ciudad de Cuenca (Ecuador) alberga la exposición de video arte denominada “Hic et Nunc, sobre paradojas democráticas”, selección realizada por la curadora española Imma Prieto, la muestra cuenta con la participación de artistas de España y Ecuador.
Se presentan en total dieciséis vídeos, la selección de los artistas “permite dilucidar cómo el arte se erige como acción simbólica de resistencia ante los desagravios que caracterizan a nuestra sociedad” –en palabras de la curadora-.
En los videos podemos encontrar acciones concretas, poéticas, irónicas y cuestionadoras, es decir todo un andamiaje que se sustenta en la idea del video arte como dispositivo de discurso político no panfletario, cada obra constituye un discurso que desemboca o comulga con el tema medular de la exposición: la paradoja democrática, que desde los mismos gestos políticos en forma de acciones en cada uno de los videos permite la reflexión y critica del modelo oficial establecido de la realidad circundante.
La muestra trae a discusión temas como posmodernidad capitalista, individuo como ser invisible- para el sistema, nuevo orden económico, transnacionales, alienación; una constante en algunos de los videos es el Estado distópico y decadente absorbido por el modelo neoliberal probadamente caduco.
La muestra presenta la realidad desde los dos lados del Atlántico, es decir la realidad política europea y sudamericana que en esencia no dista mucho: mismos problemas y cuestionamientos en diferentes latitudes.
Etiquetas: Avelino Sala, Mateo Maté, Museo Pumapungo Last modified: 16 octubre, 2013