Hoy comienza ARCOmadrid 2022, que tras su excepcional celebración en julio de 2021, ha recuperado sus fechas y esta edición conmemorativa 40 (+1) se plantea como un homenaje a las propias galerías como artífices de las 40 (+1) ediciones ininterrumpidas de la feria.
Los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID reunirán la oferta de un total de 185 galerías de 30 países, de las cuales 159 integran el Programa General, sumándose a ellas las secciones comisariadas: ARCO 40 (+1) Aniversario, con 19 galerías; Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano, con 8, y Opening by Allianz, formada por 15 galerías.
![](https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/wp-content/uploads/2022/02/Laffn-Carmen-Bidn-y-carretilla-con-cubo-de-cal-500x360.jpg)
Todas las galerías representarán la escena artística de estos 40 (+1) años, vinculando el pasado de la Feria con los artistas emergentes del futuro.
Programa artístico de ARCOmadrid 2022
ARCO 40 (+1) Aniversario
Con esta sección se rinde homenaje a las galerías. Se trata de un programa excepcional compuesto por 19 galerías internacionales seleccionadas por María Inés Rodríguez, Francesco Stocchi y Sergio Rubira, que han tenido presencia en la feria a lo largo de su trayectoria.
Esta sección pondrá de manifiesto la esencial relación de las galerías y sus artistas con la presentación de creadores con los que trabajaron en los primeros años de ARCO y cuyo vínculo perdura hoy. Es el caso de artistas como Mona Hatoum –Chantal Crousel-; General Idea -Esther Schipper-; Mario Merz -Giorgio Persano-; Dominique González Foerster -Jan Mot-; Dora García -Juana de Aizpuru-; Monica Bonvicini -Krinzinger-; Matt Mullican -Mai 36-, Gilbert & George -Thaddaeus Ropac-, a los que se unen representados por galerías como 1900-2000 y Ruth Benzacar, entre otros.
![](https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/wp-content/uploads/2022/02/Mar_Arza._Gleba_II_2019-2020._Tierra_cocida_16x_45_x_55_cm-400x600.jpg)
Programa General
159 galerías seleccionadas por el Comité Organizador en el Programa General, con reconocidas galerías que han vuelto a depositar su confianza en ARCOmadrid como Perrotin; Peres Projects; Nächst St. Stephan Rosemarie Schwarzwälder; Nordenhake; Heinrich Ehrhardt y Elvira González. A éstas se suman las nuevas presencias de Neugerriemschneider, Simon Lee y Société, o el regreso de otras como Continua; Henrique Faria; Jocelyn Wolff; Mehdi Chouakri y Meyer Riegger.
Junto a esta fidelidad y confianza de las galerías, ARCO será también reflejo de las habituales colaboraciones entre ellas, con proyectos compartidos como el propuesto por Neugerriemschneider y Elvira González dedicado a Olafur Eliasson.
SOLO/DÚO
ARCOmadrid sigue apostando por la presentación de proyectos de artistas individuales o en diálogo y vuelve a dar cabida a la propuesta SOLO/DÚO. De las galerías del Programa General, 24 dedicarán su stand a uno o dos artistas como es el caso de Károly Hopp-Halász -ACB Galéria-; Luca Bertolo y Chiara Camoni -Arcade-; Carlos Rojas y Rodrigo Valenzuela –Arroniz y Nueveochenta-; Lisetta Carmi y Marianne Berenhaut -Dvir Gallery-; Marzena Nowak -Gregor Podnar-; Eugénia Mussa -Monitor-; Irma Blank -P420-; Olga de Amaral -Richard Saltoun- o Marta Palau -Walden-.
OPENING
En su interés por nuevas galerías que bien por su corta trayectoria o bien por ser novedosas para el contexto español, y que presentan propuestas interesantes permitiendo descubrir nuevos creadores, a través de Opening by Allianz, y bajo el criterio y selección de Övül Durmuşoğlu y Julia Morandeira, la feria será espacio para explorar 15 galerías como Anne-Sarah Bénicho, East Contemporary, Intersticio y Sperling, que participan en la feria por primera vez, o Cibrián, Proxyco y Suprainfinit.
![](https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/wp-content/uploads/2022/02/galeria-cibrian-500x333.jpg)
Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano
Con el objetivo de continuar explorando formas de colaboración entre artistas y galerías, se incorpora esta sección, formada por nueve artistas latinoamericanos de ocho galerías internacionales. Comisariada por Mariano Mayer y Manuela Moscoso, contribuirá a reforzar el posicionamiento latinoamericano de la feria a través de galerías de diferentes países. Una oportunidad para profundizar en la obra de artistas como Rodrigo Arteaga – AFA Galería; Sol Calero -Chert Lüdde-; Jonathas de Andrade -Continua-; Alberto Casari y Santiago Yahuarcani –Crisis-; Santiago García Sáenz –Hache-; Mauricio Poblete –Pasto-; Jimena Croceri -Piedras Galería-, y Eduardo Navarro – Proyectos Ultravioleta.
17 Proyectos de Artista
Dando continuidad a la iniciativa de la pasada edición, este año los 17 Proyectos de Artista volverán a estar dedicados exclusivamente a mujeres, entre las que figuran Irma Álvarez Laviada -Luis Adelantado-; Leiko Ikemura -Peter Kilchmann-; Inés Medina -José de la Mano-; Vera Pagava -Galerie Poggi-; Marianna Simnet -Société-, y Sandra Vásquez de la Horra -Senda-.
![](https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/wp-content/uploads/2022/02/Galeria-Pasto-353x600.jpg)
ArtsLibris
Volverá a estar presente este año en ARCOmadrid. En esta séptima edición, presenta 55 expositores nacionales e internacionales, con una notable presencia de editores procedentes de Brasil, México y Portugal. Ésta se completará con diferentes presentaciones de publicaciones en el espacio Arts Libris Speaker´s Corner.
Por otro lado, no pueden faltar los Encuentros Profesionales. Así, las distintas voces de los profesionales de arte contemporáneo volverán a dejarse oír en ARCO Madrid consolidándose como plataforma de reflexión y de conocimiento esencial para críticos, comisarios, directores de instituciones y otros profesionales. La participación de agentes vinculados al arte permite, además del desarrollo de un intenso programa de debates, establecer un punto de encuentro, vínculo e intercambio con las galerías.
Desde el ya consolidado Foro de Coleccionismo, contaremos con el Foro 40 (+1), que acogerá diferentes sesiones dirigidas por los comisarios de esta sección conmemorativa.
Como novedad en estos Encuentros Profesionales tenemos Officee: Open For Discussion, que a partir de reuniones privadas, atrae a profesionales de interés para las galerías, además de seguir potenciando la feria como motor de pensamiento alrededor del arte contemporáneo. Bajo la dirección de Tiago de Abreu Pinto; Martí Manen; Chus Martínez; João Laia; Catalina Lozano; Cédric Fauq; Yaby y Joaquín García, los participantes expondrán a continuación sus conclusiones en diferentes webinars.
ARCOmadrid 2022 se celebrará del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, dedicando las tres primeras jornadas exclusivamente a los profesionales, y a partir de las 15.00h del viernes 25, abrirá sus puertas al público.
Etiquetas: ARCO 40 (+1) Aniversario, ARCOmadrid 2022 Last modified: 22 septiembre, 2023