La feria de arte emergente HYBRID Art Fair, que volverá al Hotel Petit Palace Santa Bárbara del 7 al 10 de marzo de 2024, ha anunciado los 13 proyectos seleccionados para el programa DISPLACED. Petit Palace Hotelity patrocina la sexta edición de esta convocatoria, uno de los pilares de la programación de la feria, que también cuenta con la colaboración de la EMe Collection como responsable del comisariado de las obras que se mostrarán en la primera planta.
De las más de 400 propuestas recibidas, HYBRID Art Fair y EMe Collection han seleccionado 13 proyectos que reflexionan sobre temas como la realidad y el mundo virtual, la transformación del planeta y del ser humano, la identidad, los elementos naturales o sobre la mujer en el arte y la importancia de reivindicar a las creadoras del pasado. Las obras elegidas muestran técnicas muy variadas, como escultura, pintura o fotografía que, en muchos casos, se mezclan e interactúan para dar lugar a instalaciones híbridas.

Los proyectos de DISPLACED que se podrán ver en la primera planta del Hotel Petit Palace Santa Bárbara, bajo el comisariado de la EMe Collection, hacen referencia a los elementos naturales. El público de la octava edición de HYBRID Art Fair podrá contemplar Aire, de Cristina Ortega, una obra que explora la esencia etérea e invisible del viento a través del textil; Agua, de Alex Rispal, que representa el agua como metáfora líquida de la esencia inmutable que yace en el corazón de la realidad; Fuego, de Black Butter, que refleja a través de acrílico, pigmento, spray y ceras pastel la reacción química de combustión del fuego; y Tierra, de Jonay Darias, una pieza que quiere expresar la materia en toda su esencia, utilizando la tierra volcánica de las islas, resinas y pigmentos, con el fin de que cada visitante consiga ver lo que le ancla al momento presente.
La serie de intervenciones artísticas seleccionadas por HYBRID para DISPLACED incluye Las Enganchadas, de Tania Tsong de O’Pazo y Rita Ruiz, una instalación realizada con bolsas de plástico tejidas con ganchillo, que invita a festejar la naturaleza. Mariem Iman presentará Vestía traje de punto ilusión, que aborda el lujo y la precariedad en el trabajo plástico, así como la búsqueda de lo fantástico en la cotidianeidad. Los visitantes también podrán reflexionar sobre la dicotomía realidad – virtualidad, el metaverso y cómo el ser humano se relaciona con el espacio digital a través de creaciones como Cuando la pantalla es vida y la vida está en la pantalla (versión skate), de Ana María Poveda, y Golden Noise, de Ana Dévora.

Alicia Martín volverá a conectar al público con la naturaleza, esta vez en clave de transformación, a través de Tektonika 4 y Tektonica 5, dos piezas que representan la constante reconfiguración del mundo en que vivimos y que se mueve a diferentes velocidades. Tamara Jacquin mostrará la instalación Welcome Home V en el pasillo del hotel, que busca crear un espacio acogedor con elementos del pasado y del presente, estableciendo un diálogo entre la historia y la actualidad.
En la escalera trasera del Petit Palace Santa Bárbara, mediante su escultura Sonder, Víctor Manzanal conectará al público con temas recurrentes en su obra, como los límites de la identidad, la transformación y la permanencia. Por su parte, el artista Daniel Ruiz presenta V., una instalación fotográfica que nace de la documentación de un momento personal, la enfermedad de su padre, que dio lugar a cinco conjuntos de imágenes alrededor de las ideas del padre, la presencia, la distancia, la incomunicación y las obsesiones.
Por último, y en línea con la conmemoración del Día de la Mujer (8 de marzo), que este año coincide con las fechas de HYBRID Art Fair y de la Semana del Arte de Madrid, DISPLACED mostrará Ancestras, una instalación de la artista Rocío Bueno que forma parte de un trabajo de investigación artístico para visibilizar y traer al presente a mujeres referentes en el mundo de las artes del siglo XX. La propuesta incluye más de 50 retratos fotográficos de archivo de creadoras, pioneras en su ámbito, intervenidos con elementos de la naturaleza, que funciona como hilo conductor de pasado y presente.

DISPLACED supone una oportunidad para impulsar las carreras artísticas de creadores emergentes, que encuentran en HYBRID Art Fair un lugar de exhibición y encuentro con público y coleccionistas. Desde su primera edición se han contabilizado más de 4.500 solicitudes, de las que fueron seleccionadas más de 60. Entre estas, figuran artistas como Pablo Merchante, Paula Valdeón, Miguel Sbastida, David Benarroch, Clara Cebrián, Esther Merinero, Costa Badía o Casa Antillón, colectivo galardonado con el premio al Mejor Artista Emergente de Madrid 2023 por Time Out Cultura de Madrid.
Puedes conocer las galerías participantes en la feria siguiendo este link.
Etiquetas: DISPLACED, Hybrid Art Fair Last modified: 24 enero, 2024