Visit Sponsor

Written by: #IWantToCollect Coleccionismo I WANT TO COLLECT

I WANT TO COLLECT: Animales que Coleccionan

La actividad de coleccionar parece estar ligada de manera inmanente al ser humano, desde niños coleccionamos objetos, cromos, sellos… de alguna manera esta actividad nos permite ubicarnos en el mundo y nos proporciona un lugar desde el cual, a través de los objetos, hacernos escuchar, manifestar nuestro particular sistema de relación con lo que nos rodea.

Pero esta actividad no es exclusiva del hombre, otras especies de la naturaleza también coleccionan, cada una de ellas, de un modo más sistemático, guiada por determinados condicionantes, más allá de la pura recolección de alimentos.

Aves de Emparrado

La característica más notable de los miembros de Ptilonorhynchidae es construir un emparrado o gabinete para atraer la pareja, por lo que se les da el nombre de ave de emparrado. Dependiendo de la especie, el emparrado puede ser desde un círculo de tierra limpia con una pequeña pila de ramitas en el centro hasta una estructura compleja y altamente decorada de palos y hojas – usualmente en forma de pasillo, choza pequeña o palo adornado – dentro y alrededor del cual los machos ponen una variedad de objetos que colecciona. Estos objetos incluyen cientos de conchas de caracoles, hojas, flores, plumas, piedras, frutas pequeñas y hasta desechos plásticos o pedazos de vidrio. El ave pasa horas escogiendo y acomodando sus colecciones, con cada objeto en su lugar específico. Si un objeto es movido mientras el ave no está, él vuelve a ponerlo en su lugar. No hay dos aves de emparrado iguales, y la colección de objetos refleja el gusto personal de cada ave y la habilidad que tenga para procurarse cosas inusuales y raras (llegando hasta a robarlos del emparrado de un macho vecino). En tiempo de apareamiento, la hembra irá de emparrado en emparrado, mirando como el macho propietario desarrolla un ritual de apareamiento e inspeccionando la calidad del emparrado.

Vizcacha

En la Pampa argentina y en las llanuras de la Patagonia viven colonias de roedores cuyo aspecto recuerda al de los conejos y marmotas y que cavan sus madrigueras ocupando a veces extensiones de varios kilometros cuadrados. Cada viscacheral es una especie de oficina de objetos perdidos, en donde se puede encontrar cualquier cosa que sea fácilmente transportable: relojes, cuchillos, llaves, sacacorchos, pipas, gafas, pistolas cargadas o descargadas, etc. El animal no obra siguiendo ningún móvil nutritivo ni utilitario, sino pura y simplemente por un real afán de coleccionismo. Reúne y guarda esos objetos, para él completamente inútiles por el solo placer que ello le reporta.

Los Gatos

A algunos gatos les gusta coleccionar joyería o algunos otros objetos pequeños y brillantes pertenecientes a su dueño. Llevan estos objetos a algún lugar de la casa donde los coleccionan. Los gatos enanos son muy dados a esto. Nadie sabe a que se debe pero se especula que es un tipo de comportamiento predatorio. En la naturaleza los gatos cazan su alimento y pueden llevarlo a algún lugar seguro para consumirlo. En el hogar, donde no hay presas reales, los gatos algunas veces juntan objetos o juguetes pequeños y los llevan a un lugar especial. Este comportamiento mimetiza un comportamiento predatorio natural y probablemente satisface alguna otra necesidad primordial no satisfecha.

El Carcayu (wolverine)

El glotón canadiense o tejón americano. Se trata de uno de los animales mas astutos de la tierra. Para vengarse de los tramperos que lo acosan sin tregua, les gasta bromas pesadas. Les roba las provisiones y se ensaña especialmente con los cebos de las trampas que le están destinadas. Parecido a esos malhechores que firman sus fechorías, suele manchar con sus excrementos los lugares que visita. No contento con ello se dedica también al arte por el arte: se lleva y esconde en sus madrigueras trampas que pesan un promedio de 2 a 3 kilos, sin contar la cadena que las retiene en el suelo y que cuesta un esfuerzo desenterrar.


En el desarrollo de curso, veremos qué es coleccionar, por qué coleccionamos , sus motivaciones, su repercusiones y trataremos de forzar a la reflexión, ya que podríamos decir que en definitiva: coleccionar no es sino pensar a través de los objetos.

Etiquetas: Last modified: 4 noviembre, 2018