Visit Sponsor

Written by: #IWantToCollect

I Want To Collect: Apuntes sobre decoración

Para finalizar, en esta última entrega os proponemos algunos breves apuntes sobre decoración. Reglas básicas para poder disfrutar a la perfección de nuestras adquisiciones.

I. Calcular la Anchura Perfecta:
Hay que tenerlo en cuenta si estás colocando la obra sobre un mueble, sofá o cama. Lo ideal es que la obra ocupe entre el 65% – 85% del ancho total del mueble.

II. Considerar Dípticos o Trípticos
Cuando existe un espacio demasiado amplio se pueden utilizar dípticos y lo mejor es dejar una separación de entre 2 pulgadas (5 cm) a 5 pulgadas (12,7 cm) entre cada paño.

III. Regla de los tres ochos
El espacio en blanco a ambos lados de la pieza debe ser unos 3/8 del ancho de la pieza en si.
Para calcular la anchura ideal se puede multiplicar la anchura total del paño (pared) por 0,57.

IV. Anclar la Estancia
No se debe colocar la pieza a la altura de los ojos (que son tus ojos). Lo correcto es hacerlo en base a la estancia y por ello se establece como canon la ubicación a 58 pulgadas (147,3 cm) desde el techo, al centro de la pieza.

Si los techos son muy altos, se puede elevar a 60 pulgadas (152,4 cm).

Si la pieza está sobre un mueble, el final de la misma debe estar entre 8 pulgadas (20cm) y 10 pulgadas (25 cm) del mueble.

Y rescatamos de la imprescindible ARTSPACE estos 7 consejos para proteger vuestras magníficas adquisiciones.

1. Obtén su Certificado de Autenticidad
2. Valora la posibilidad de asegurar tu flamante nueva pieza
3. No la “cagues” en la instalación de la misma…
4. Entérate que el Sol puede ser un asesino silencioso
5. Mantén un control de inventario
6. No seas cruel cuando limpies
7. Repara cualquier daño de manera segura e inteligente.

Añadimos que para cualquier duda que pueda surgir a la hora de seguir estos simples 7 consejos, lo mejor que podéis hacer es acudir a personas profesionales y especializadas.

Y para finalizar os dejamos con esta reflexión de María Güemes:

Comprar una obra de arte es construir más que consumir.
Quien adquiere una obra de arte pasa a ser su cuidador. De él depende que la obra esté ubicada en un contexto con otras obras y también la capacidad para registrar su historia.
Cuando adquirimos una obra parece que va a formar parte de nuestras vidas pero en realidad y dado que con toda probabilidad la obra va a vivir más años que nosotros, somos nosotros quienes pasamos a formar parte de la vida de la obra. Pasamos a formar parte de su historia.

Etiquetas: Last modified: 12 febrero, 2019