Visit Sponsor

Written by: #IWantToCollect

I Want to Collect: Inversión y Rentabilidad II

VENTAJAS

Un estudio más reciente realizado por Jiangping Mei y Michael Moses, revela que aunque el Mercado de Arte sí supera al mercado de renta fija, sigue estando muy por debajo del de renta variable. El estudio tiene la ventaja de contar con un conjunto de datos mas amplio que el utilizado por James E. Pesando, pero su desventaja radica en la menor diversidad de tipos de obras, es decir, sólo seleccionaron aquellas de autores y épocas mas populares; esto hace que su índice sea un poco tendencioso.

La correlación que existe entre obras de arte y cualquier otro bien o indicador económico es mínima. Si bien las ventas y precios bajaron debido a la crisis, lo han hecho en menor proporción que otros activos, además de ser la primera vez que una caída del S&P500 sucede a la par de los precios en el Mercado de Arte. Por lo tanto es una buena opción para quienes buscan una mayor diversificación que no se vea afectada por variables comunes.

La volatilidad en los precios de las obras de arte es menor ante situaciones mundiales de tensión o incertidumbre. También lo es en el Largo Plazo.
Se puede comenzar a invertir en Arte con una suma a veces menor a la invertida en la Bolsa.
Sucede algo similar a los famosos penny stocks, uno puede arriesgar una pequeña suma de dinero y dar con alguien que en unos años será famoso y la obra comprada tendrá un precio bastante más alto. A diferencia de las acciones, el valor de una obra de arte (bien cuidada) jamás será cero ni será un GM o Enron.
Tal como sucede en la Bolsa las mejores oportunidades de crecimiento se encuentran en sectores donde los inversionistas han puesto su atención y están de moda.

Si se es viajero frecuente a países fuera de la UE, sobre todo naciones exóticas y emergentes, uno puede aprovechar esta situación y ser intermediario de obras entre sus autores y compradores interesados en Europa. Algunas obras son vendidas a precios más altos en distintas regiones del Planeta, dependiendo del lugar de origen del pintor y la época. De esta manera se puede hacer Arbitraje Internacional, siempre y cuando la transacción no este supeditada al control de una casa de subastas.

Las variaciones de precio en obras similares o de épocas iguales, pueden ser de 30% incluso cuando las subastas ocurren con menos de un mes de diferencia. Esto puede ser una ventaja si se tiene conocimiento del tema.
También hay que tomar en cuenta que una subasta con poca audiencia tiene más probabilidades de dejar lotes con su precio de entrada y por ende más baratos que la expectativa general del Mercado.

La falta de dividendos se puede resolver mediante la renta de las obras a museos, galerías o eventos.

Etiquetas: Last modified: 29 enero, 2019