El proyecto online Ideas de Ciudad es un laboratorio de investigación y reflexión sobre las transformaciones espaciales de la ciudad contemporánea, dirigido por la arquitecta Ariadna Cantis que comienza en CentroCentro el 27 de enero.

Ideas de Ciudad es una plataforma abierta orientada a la exploración del futuro de las ciudades como espacios de cultura y generación de nuevos paradigmas sociales, tecnológicos y de innovación, en la que participarán arquitectos, urbanistas, sociólogos, economistas y artistas, entre otros profesionales. Además de indagar en las transformaciones de la ciudad en los últimos años, es una invitación a pensar de manera colectiva.
Desde una mirada multidisciplinar y de forma mensual, se irán presentando intervenciones en formato video de expertos internacionales que abordarán temas como la movilidad, la salud, la innovación, la renovación cultural, etc. Las presentaciones se podrán seguir a través de la web de CentroCentro
El proyecto se enmarca en una nueva línea de trabajo de la programación de CentroCentro bajo la dirección artística de Giulietta Zanmatti Speranza, que tiene como objetivo formalizar reflexiones y propuestas de futuro que planteen cambios de costumbres y usos urbanos.
Conferencia de Winy Maas
El ciclo comienza con la presentación El arte del urbanismo, del reconocido arquitecto y urbanista Winy Maas (Schijndel, 1959). Socio fundador del estudio holandés MVRDV y director de The Why Factory, Delft University of Technology. A lo largo de los últimos 25 años, Maas ha sido autor de icónicos proyectos que han dado pie al debate como el pabellón holandés para la Expo 2000 de Hannover; Market Hall, en Rotterdam (2014), Crystal Houses, en Amsterdam (2016), Glass Farm en Schijndel (2013) y Depot Boijmans Van Beuningen, Rotterdam, el primer depósito de arte de acceso público en el mundo, que abrirá sus puertas en 2021. Asimismo, Maas ha desarrollado diversos planes directores urbanísticos para ciudades como París, Burdeos y Oslo. Dirige The Why Factory, un laboratorio de ideas vinculado a la Universidad de Delft, dedicado a la investigación y visualización de las ciudades del futuro.
Tras Maas, Ideas de Ciudad presentará las intervenciones de: Olga Subirós, arquitecta, comisaria del proyecto Air/Aria/Aire para la Bienal de Arquitectura de Venezia 2021 (24 febrero); Miriam García García, doctora arquitecta y urbanista, directora de LAND LAB (24 marzo); Marina Otero, arquitecta, directora de investigación en Het Nieuwe Instituut, Rotterdam (21 abril); Izaskun Chinchilla, doctora arquitecta y catedrática de Práctica Arquitectónica en Barlett School of Architecture (26 mayo); Miguel Álvarez, Ingeniero, director de MIB España – Mobility Institute Berlin (23 junio); Javier Peña, arquitecto, director del Festival de Arquitectura y Diseño Concéntrico (21 julio); Anna Puigjaner, arquitecta cofundadora del estudio MAIO, galardonada con el Wheelwright Prize de la Universidad de Harvard (22 septiembre).
Ideas de Ciudad es un proyecto dirigido por Ariadna Cantis, arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Autora, crítica y comisaria independiente de arquitectura y urbanismo, divide su actividad entre la difusión de la arquitectura, el urbanismo, la investigación y el comisariado, mediante proyectos, exposiciones, talleres y publicaciones, con el objetivo de generar un pensamiento crítico entre arquitectura y cultura contemporánea, investigando en los límites de las disciplinas. Ha sido asesora del Ministerio de Vivienda, coordinando el programa de exposiciones de las Arquerías de los Nuevos Ministerios y Coordinadora de la itinerancia nacional e internacional de exposiciones. Ha participado en el Proyecto Estratégico Madrid Centro como experta en Cultura y Comunicación. Directora de Comunicación del Colegio de Arquitectos de Madrid 2016-2019. Recientemente ha sido finalista del concurso de comisariado para la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2021.
Etiquetas: Arquitectura, CENTROCENTRO, Ideas de Ciudad, Olga Subriós, proyecto online, Winy Maas Last modified: 25 enero, 2021