«Mi trabajo se va construyendo siempre a partir del proceso, de repensar continuamente el bagaje anterior, más que de saltos radicales, cortes abruptos o nuevos principios. Pero con el compromiso conmigo mismo de aportar ideas y puntos de vista diferentes en cada revisión.»
Ignasi Aballí
Ignasi Aballí define su práctica artística como un bucle constante en torno a sus investigaciones que, en cada iteración, acumula nuevos matices y genera distintas lecturas. Este trabajo ininterrumpido y perseverante de treinta años de trayectoria ha sido merecedor del Premio Joan Miró en 2015.
Secuencia infinita es el título que actualmente puede visitarse en las nuevas salas de exposiciones de la Fundación Joan Miró. La muestra, comisariada por el artista y Martina Millà, ofrece un recorrido por una selección de treinta y cinco obras que permiten descubrir aspectos clave de la producción de Aballí, destacando las líneas más actuales y alejándose del formato retrospectivo. La muestra se plantea como un relato expositivo con momentos y espacios interrelacionados. Una composición que, según Martina Millà, «señala la idea de continuidad infinita y repetición abierta, un tipo de autorreferencia en bucle, como expresa el título de la exposición».
Entre las piezas de la exposición, encontramos quince que han sido producidas específicamente para el proyecto, que se unen al resto de piezas (las más antiguas datan de los años 90 del siglo XX) incluyendo pinturas, dibujos, fotografía, objetos, intervenciones en el espacio, y un total de seis videoinstalaciones repartidas a lo largo del recorrido, que ponen de manifiesto el creciente interés de Aballí por el cine y las técnicas audiovisuales.
En palabras de la comisaria, la muestra presenta al artista como «un descodificador de los mecanismos operativos en los actos de mirar, pintar o representar y descifrar imágenes, así como en el acto de crear ilusiones o emociones plásticas». Un observador analítico de la práctica pictórica que, con este proyecto, parece haber llegado a la conclusión de que «el bucle de la visión y de la creación es un enigma que se reconstruye a sí mismo con cada intento de neutralización tautológica».
Con esta muestra, que inaugura las salas renovadas para exposiciones temporales, la Fundación Joan Miró completa el proyecto de reordenación de sus espacios expositivos con motivo del 40 aniversario de la institución. Al mismo tiempo, se reabre la sala Premio Joan Miró, un espacio dedicado a las obras de los artistas galardonados con el premio en anteriores ediciones, como Pipilotti Rist, Mona Hatoum y Roni Horn. En este contexto, Ignasi Aballí ha querido vincularse a este momento de transición museística de múltiples formas: explorando todos los usos posibles de los nuevos espacios; interviniendo fuera de los entornos expositivos habituales, con piezas ubicadas en las ventanas de las escaleras o en la biblioteca; elaborando obras específicamente pensadas para las nuevas salas, y dando testimonio de la remodelación con la serie fotográfica Intervalo.
Fechas: Del 1 de julio al 2 de octubre de 2016
Lugar: Fundación Joan Miró, Barcelona
Imágenes cortesía del artista