La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid (FSRRM) presenta el 14 de diciembre la segunda edición en España de Young Curators Residence Programme (YCRP) en el Círculo de Bellas Artes con una publicación y una exposición colectiva de artistas españoles bajo el título and yet the air was still stirring, que explora la erupción volcánica de La Palma como un proceso de curación de las economías coloniales y extractivitas de raza, género y naturaleza.

La muestra y textos son el resultado final de tres meses de estudio e investigación del panorama artístico español de los jóvenes comisarios en residencia Anushka Rajendran (India), Yomna Osman (Egipto) y Akis Kokkinos (Grecia), bajo la coordinación de Alejandro Alonso Díaz.
Esta iniciativa, que forma parte de la programación educativa de la FSRRM, nace con la vocación de formar a jóvenes comisarios y promocionar el tejido artístico español a nivel internacional. La edición española -patrocinada por Reale Foundation- se basa en el modelo del YCRP que desde hace quince años se desarrolla en la FSRR Turín, posicionado a nivel internacional como una de las formaciones y experiencia profesionales únicas para comisarios.

El volcán de La Palma, identidad y representación política
El itinerario de investigación se adapta a los intereses e inquietudes de los comisarios participantes. En esta segunda edición el estudio del panorama artístico de los jóvenes residentes planteó una serie de interrogantes sobre el colonialismo, las minorías y las identidades híbridas.
Desde esta perspectiva se estableció la red de conexiones con instituciones, museos, galerías y artistas que durante tres meses ha llevado a los comisarios por Barcelona, Valencia, San Sebastián, Bilbao, Mallorca, Sevilla y a las Islas Canarias.
La erupción volcánica de La Palma se tomó como punto angular de la investigación, por su pasado colonial y por considerar este acontecimiento geológico como el fenómeno natural más destructivo y transformador de la historia reciente de España.
De este manera, la exposición y la publicación and yet the air was still stirring – título prestado de la poesía de la artista canaria Sandra Santana – se adentran en la erupción volcánica para desplegar los debates geopolíticos actuales, los sistemas de pensamiento existentes y sus secuelas ético- políticas.

La muestra reúne las voces de siete artistas en España Adrián Alemán, Cristina Mejías, Dennis Dizon, Florencia Rojas, iki yos piña narvávez funes, Jokoo Collective y Raisa Maudit escogidos por los comisarios porque proponen nuevas geografías espacio-temporales y proyectan posibles futuros más allá de los límites lineales, coloniales y las temporalidades hegemónicas.
Anushka Rajendran, Yomna Osman y Akis Kokkinos los tres comisarios seleccionados en esta edición han detallado: Nuestra investigación sobre las prácticas artísticas en España planteó una serie de interrogantes sobre la identidad, la representación y el cuerpo político. Desde esa premisa sentimos una intimidad cultural hacia las Islas Canarias y sus historias, inspirándonos en la magia de las formas de vida nativas de su tierra, las metodologías el borrado sistémico de la identidad colectiva y lo que excede los límites del imaginario colonial. El tiempo múltiple, caótico y sombrío de una de las primeras colonias del mundo que proporcionó un modelo para los modelos actuales de violencia colonial y extracción en la región latinoamericana se convirtió en el punto de partida para preguntas que finalmente han sido abordadas por una constelación de prácticas de-coloniales que responden al paisaje, la desterritorialización, la clasificación colonial, la voluntad y la sabiduría de la tierra, y la curación de heridas civilizadoras, tanto tangibles como intangibles.
Artistas: Adrián Alemán, Cristina Mejías, Dennis Dizon, Florencia Rojas, iki yos piña narvávez funes, Jokoo Collective y Raisa Maudit
Fechas: hasta el 16 de enero de 2022
Lugar: Círculo de Bellas Artes, Madrid
Etiquetas: Círculo de Bellas Artes Madrid, Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid, Young curators, Young Curators Residence Programme Last modified: 2 enero, 2022