Numerosas personalidades del mundo de la cultura, la política y la prensa se dieron cita el martes 16 de noviembre en la Calle Amaniel 29 de Madrid, para dar la bienvenida a un nuevo museo, el Museo ABC del dibujo y la ilustración.
[flickrset id=»72157625287933711″ thumbnail=»square» overlay=»true» size=»medium»]
Impulsado por la Fundación Colección ABC, avalado por el Diario ABC y el Grupo Vocento (asociación sin ánimo de lucro destinada a gestionar el Museo) nace este museo cuyas finalidades son, por un lado, conservar, estudiar y difundir la colección del ABC y por otro lado, diseñar y desarrollar un amplio programa de actividades artísticas, donde tendrán cabida no sólo las exposiciones temporales, los talleres, las conferencias, etc., también contarán con premios, becas, publicaciones o concursos.
En cuanto al fondo artístico del Museo, se ha formado gracias a la obra de mil quinientos artistas de todos los estilos, técnicas y tendencias del dibujo y la ilustración, contando así con casi doscientas mil piezas.
Bajo el título Colección ABC. El Efecto Iceberg, y comisariada por Juan Manuel Bonet da comienzo la andadura expositiva de este Museo. La muestra, es la crónica de un siglo de la historia de España, de tendencias y acontecimientos que llenaron las páginas de la revista Blanco y Negro desde 1891 y del periódico ABC a partir de 1903.
En cuanto a la ubicación del Museo, se encuentra en la madrileña calle de Amaniel, y ha pasado a ocupar lo que en su día, allá en 1903, fue la primera fábrica de cerveza Mahou en España. El edificio, que cuenta con 3,850m2 repartidos en seis plantas es obra de José López Salaberry, arquitecto al que debemos buena parte del desarrollo urbanístico madrileño. El nuevo uso concedido al espacio, ha sido llevado a cabo por los arquitectos Aranguren & Gallegos.
El museo está abierto al público desde el 17 de noviembre de 2010.
Etiquetas: Museo ABC Last modified: 19 noviembre, 2010