Visit Sponsor
Obra realizada por The Painting Fool

Written by: Mercado del arte

Inteligencia artificial (IA) y arte

El arte realizado con inteligencia artificial (IA) es, cuanto menos, complejo y controvertido. Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial están cambiando la naturaleza de los procesos creativos, algo que algunos artistas aplauden por las innumerables posibilidades que ofrece, mientras que otros ven serios dilemas éticos y creativos.

Obra realizada por The Painting Fool
Obra creada por The Painting Fool

Los ordenadores se están convirtiendo en algo más que una herramienta de ayuda para los artistas, algo así como una entidad creativa en sí misma. Consiguiendo creatividad mediante programas informáticos que replican el comportamiento de los artistas. De este modo, el arte IA son obras de arte generadas por una máquina a través de proceso de aprendizaje automático. Esta máquina aprende unas instrucciones que usa para crear una pieza artística. Aunque los datos, información e instrucciones son dictadas por humanos, el proceso creativo es obra de la máquina.

No llevamos nada bien ver en una cartela de una obra de arte que ha sido generada por un algoritmo; aunque la mayoría de los sistemas para generar arte AI llevan con nosotros desde 2010. Sistemas que suelen consistir en un procesador de reconocimiento, tanto de imágenes, como de aspectos como el color, la textura o el texto. Algo que le permite después, editar por si solo imágenes ya existente y, lo más importante, generar otras nuevas. 

Obra realizada por AICAN
Obra creada por AICAN

Pero, ¿cómo la IA ha llegado a ser creativa? Aquí tenemos algunos ejemplos destacados de este nuevo arte: AICAN fue creada para mostrar la capacidad creativa de IA, fue entrenada con 100.000 imágenes de cinco siglos de arte occidental y se programó para generar imágenes originales y diferenciadas, con influencia de estos movimientos artísticos. Hasta el punto de no diferenciarse por las realizadas por humanos. AARON es un sistema robótico capaz de coger un pincel, con su brazo robótico y pintar sin ayuda sobre un lienzo. Pinta no solo copiando una pintura ya existente, sino que genera obras únicas sobre cualquier tema. A este sistema se le han proporcionado conocimientos mediante reglas, de manera que los utiliza de forma diferente a nosotros (ya que nuestro conocimiento se basa en la experiencia, al experimentar el mundo) y el resultado es diferente a como lo haría un humano. The Painting Fool es más autónomo que AARON, pero su software no aplica pintura físicamente en un lienzo. Lo que hace es simular digitalmente los diferentes estilos artísticos, como collage o las pinceladas. Lo interesante es que busca en línea su inspiración, utiliza las webs y redes sociales para dibujar sobre las experiencias humanas. 

Obra creada por AARON
Obra creada por AARON

Tal vez, debamos pararnos a pensar que no hace tanto que la gente dudaba de que la fotografía fuera una forma de arte, ya que era realizada por una máquina que fotografiaba… Tal vez, en unos años nadie dude del arte IA.

Etiquetas: Last modified: 6 septiembre, 2023