Visit Sponsor

Written by: A Coruña Cine Festival Vídeo Videoarte

INTERSECCIÓN, Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo

INTERSECCION

INTERSECCIÓN – Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo , que tendrá lugar en A Coruña del 18 al 23 de octubre, será el primer evento celebrado en el icónico Cine París tras años sin actividad. Este inmueble, histórico de la ciudad herculina, será la sede principal del festival convirtiéndose en un punto de encuentro entre artistas y profesionales internacionales con el público local.

INTERSECCION

El Cine París acogerá gran parte de las sesiones de INTERSECCIÓN, una zona con oferta gastronómica y, además, una de las secciones más novedosas de este año: una instalación de Realidad Virtual (RV) con la que el público podrá sumergirse en la obra de los artistas Sergey Prokofiev y Tin Wilke.

INTERSECCIÓN busca acercarse al público de la ciudad, ampliando así las localizaciones de sus sedes a otros dos edificios referentes en la programación cultural coruñesa: el CGAI – Centro Galego de Artes da Imaxe y la Fundación Luis Seoane. El CGAI albergará proyecciones de las secciones tanto competitivas como no competitivas, mientras que en la Fundación Seoane el público disfrutará de dos exposiciones de video-instalaciones.

Daniel Blaufuks

¿Qué secciones y qué artistas encontraremos en INTERSECCIÓN?

En su quinta edición, INTERSECCIÓN abarca desde un lente poético la crisis ecológica a la que nos estamos enfrentando. Con la sección “Una caída, una fractura, una posibilidad” como eje, el festival se pregunta: ¿cómo vivimos con la incertidumbre?, ¿qué decidimos quedarnos y qué descartamos?, ¿cómo lloramos lo que hemos perdido sin permitir que el duelo nos paralice?, ¿qué nuevas perspectivas se revelan en esta caída a lo desconocido que experimentamos?, ¿podemos sacar un nuevo sentido de libertad de todo esto?

En “Una caída, una fractura, una posibilidad” exploramos las conexiones entre los humanos y su ecosistema en la obra de la artista y cineasta Pauline Julier, a quien INTERSECCIÓN dedica uno de sus focos este año. Pero también, exploramos la sensación de pérdida – de biodiversidad, de lugares seguros, de información o de recuerdos – que estamos experimentando y provocando como especie a través de la obra de artistas como Ana Moure, César Fuentes, Mon Cano, Íñigo Barrón o Edgar Díaz.

Blanca Rego, A Singing Comet.

INTERSECCIÓN – V FESTIVAL DE ARTE AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEO

INTERSECCIÓN – Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo focaliza su programación en obras que se encuentran en el cruce del arte contemporáneo y el cine de vanguardia, abarcando una gran variedad de formatos, técnicas y lenguajes.

Tras cuatro exitosas ediciones, celebradas en 2018, 2019, 2020 y 2021, INTERSECCIÓN ya se ha consolidado como un punto de encuentro para la comunidad artística y el público. Por el festival han pasado artistas como Antoni Muntadas, Dora García, Igor Grubić, Salomé Lamas o Tatiana Macedo y en él se han exhibido obras de artistas internacionales como J.P. Sniadecki, Kevin Jerome Everson, Ernesto de Sousa, Rubén Santiago, Manuel Saiz o Rodríguez-Méndez y gallegas como Carla Andrade, Judit Adataberna, Ignacio Pardo, Lois Patiño, David Fidalgo, Carme Nogueira, Russinha, Akazie o Alberte Pagán.

INTERSECCIÓN – Festival de Arte Audiovisual Contemporáneo está organizado por AC Albatros y financiado, entre otros, por el ICAA – Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales; la Diputación de A Coruña; la Dirección General de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; Acción Cultural Española (AC/E) en sus modalidades PICE – Visitantes y PICE Residencias; Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de A Coruña.

Etiquetas: , , , , , , Last modified: 30 septiembre, 2022