La artista Irene Cruz presenta, en el CEART – Centro de Arte Tomás y Valiente la muestra RGB. Aunque la muestra se exhibirá en la Sala B del CEART, a la espera de que las restricciones contra la propagación del virus permitan visitarla físicamente, la exposición se inaugurará de manera virtual.

Comisariada por Elvira Rilova, RGB alberga más de una treintena de obras, instalación y dos piezas de videoarte, una de ellas con música compuesta también por la propia Irene Cruz, y otra titulada “Anhelo”, realizada junto al director D Eceolaza y el músico Sebastian Pecznik, en el que Eceolaza interpreta el proceso vital que ha significado para Irene la producción de RGB, reflejo de este transformador 2020.
Partiendo de la premisa de que el género fotográfico se ha hecho adulto, en esta exposición, Irene Cruz refrenda esta idea apropiándose de este lenguaje, que es el idioma que ella domina, y uniéndolo al lenguaje de la pintura, con el que ha empezado a experimentar desde hace unos años.

Con su particular mirada, y desde una total libertad creativa Irene Cruz pinta con la luz de sus imágenes una belleza y una narratividad, que resultan casi pictóricas, viniendo a defender, que el suyo, no es lenguaje ni simple ni mecánico.
Irene Cruz juega en ocasiones, acudiendo a la intervención con pintura, entrelazando ambos lenguajes en un baile cromático donde los cuatro elementos están muy presentes; los azules de los cielos, el aire que casi se palpa, el agua, que es una metáfora de la fotografía, el rojo fuego, pura energía de la combustión que da paso a la creación, y la tierra que nos lleva a lo pictórico, pigmentos naturales buscando una conexión con lo primigenio. Y siempre muy presente, el elemento humano con el que Irene Cruz pretende expandir nuestra concepción de la realidad social.

En RGB, Irene Cruz nos demuestra que la fotografía es una forma personal inagotable de mirar el universo, es un lenguaje alterno, que influye, recoge influencias y las transforma, porque solo la foto es capaz de mostrarnos un modo fidedigno la capacidad transformadora de convertir el espacio en tiempo. (Texto curatorial. Elvira Rilova).
Esta exposición se lleva a cabo gracias al Ayuntamiento de Fuenlabrada a través del CEART FUENLABRADA, y la colaboración de SAAL digital, Sony Alemania y Furiosa Gallery.
Debido a las circunstancias actuales antes de la visita se recomienda consultar con el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) los horarios de apertura y limitaciones de aforo.
Artista: Irene Cruz
Fechas: del 3 de diciembre al 7 de febrero de 2021
Lugar: CEART, Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada
Etiquetas: CEART Fuenlabrada, CEART-centro de Arte Tomás y Valiente, Elvira Rilova, Irene Cruz, RGB Last modified: 30 noviembre, 2020