Visit Sponsor

Written by: Exposiciones Fotografía Galerías de arte Madrid

Jaume Albert y Vicente Tirado presentan “Lugares Nodales” en la galería Cámara Oscura

Del 27 de septiembre al 2 de noviembre de 2013. Galería Cámara Oscura, Madrid

La madrileña galería camara oscura inaugura el próximo 27 de septiembre la muestra Lugares Nodales que cuenta con los fotógrafos Jaume Albert y Vicente Tirado, quienes han cursado sus estudios en el prestigioso Master en Fotografía de la Universidad Politécnica de Valencia. Esta es la primera colaboración entre la galería y el Máster.

En Lugares Nodales son los artistas los que leen el presente y confrontan el pasado-futuro, son los artistas los que plantean las hipótesis, los escenarios, y las posibilidades. Ambos registran lugares donde aparentemente pasan cosas, acontecimientos “decisivos”, que se descubren como falsos. O al menos equívocos, elusivos. Su grado de preparación y construcción directoral es abrumador, en lo técnico y en lo conceptual, pero desconcertantemente simple y minimal. Estos lugares acumulan capas de significado “en abierto”, son discursivos pero ante todo interpretativos, abandonados del lado del espectador, incluso del consumidor o el ciudadano, que es empujado a salir de su estado de estupor y abulia para tomar parte en la partida. Por esta razón esos lugares públicos, bellos, anodinos, son transformados en nodos vitales, metafotográficos, pura “realidad aumentada”.

Jaume Albert (Valencia, 1980), en su serie “Targets” recorre el fenómeno de la “espectacularización” de nuestra sociedad asistiendo a “shows” en un doble papel de asistentes y espectadores de una obra de arte que paradójicamente los documenta, sí, pero en una historia, una narración.

Vicente Tirado del Olmo (Castellón, 1967), ha puesto en contacto los ámbitos de la Filosofía y de la Fotografía de forma fructífera, gracias a lo cual ha sido incluido recientemente en el libro Arte Español Contemporáneo 1992-2013 coordinado por Rafael Doctor. Su nueva serie “A Promise” cuestiona nuestra capacidad para desear y disfrutar debido a la manipulación que ejercen sobre nosotros los medios de comunicación y la publicidad de las marcas.

Etiquetas: , , , Last modified: 2 octubre, 2013