Visit Sponsor

Written by: Coleccionismo Exposiciones Sala de exposic. Sevilla

JESÚS REINA. MÁS QUE UNA COLECCIÓN

El pasado 26 de noviembre se inauguraba en el CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) la exposición ‘Queridos. Colección Jesús Reina’. La muestra, comisariada por Luis F. Martínez-Montiel, recoge una acertada selección de las obras que conforman la colección de Jesús Reina. Se podrá visitar hasta el próximo 19 de marzo.

Hay colecciones que antes de serlo, son pensadas, dotadas de ciertos criterios en los que se conformará. Criterios basados en cuestiones cualitativas, cronológicas, de estilo, disciplina, etc. Posiblemente sean esas colecciones en las que cualquier artista emergente (y no tan emergente) desea “colocar” su obra y añadir a su currículum. Grandes colecciones, de grandes instituciones o empresas que todo el sector conoce y reconoce. No es este el caso de la colección de Jesús Reina.

Esta exposición no es sólo el testimonio implacable de la pasión que Jesús Reina ha profesado y profesa al arte, sino que además atesora y materializa el compromiso que este ha mantenido con el arte contemporáneo. De esta exposición emana un heterogéneo y ecléctico carácter con el que queda patente que esta colección ha sido más una consecuencia que una causa. Una consecuencia que se ha fraguado al calor de la amistad, de la comprometida cercanía que Jesús ha mantenido con los/as artistas, de la incondicional presencia que Jesús ha prestado al arte durante varias décadas.

Si bien la colección de Jesús Reina no goza de ese renombre institucionalizado que envuelve a las colecciones que comentaba anteriormente, sí que cuenta con algo, bajo mi punto de vista, mayor, pues alude al sentido propio del arte. Cuando Jesús Reina lleva a cabo una adquisición y la incorpora en su colección, el/la artista y/o galerista son conscientes (o deben serlo) de dos cuestiones. La primera de ellas sería que Jesús Reina, siendo profesor (ahora jubilado), ha situado dicha adquisición como una prioridad, renunciando a otras muchas cuestiones. La segunda, aunque relacionada estrechamente con la primera, sería que la colección a la que se incorpora dicha adquisición es fruto de esa prioridad que ha perdurado durante más de 30 años, lo que la carga de un valor exorbitante. En definitiva, la colección de Jesús Reina es el fruto de una apuesta personal por el arte y por los/as artistas a los que ha acompañado, del ardor de una mirada que tras posarse en más de 300 obras durante algo más de 30 años, las hacía propias (en un sentido amplio de la expresión).

No obstante, el propio Jesús Reina trata su colección desde una perspectiva humilde y modesta, aunque nunca falta de ilusión. Quizás esto tenga mucho que ver con la naturalidad y espontaneidad que da el trabajar en algo durante tantos años. Y es que, desde pequeño se le inculcó esa inquietud por el arte y la cultura en general. Motivado por su hermano mayor, José Luis Reina Palazón (Premio Nacional de Traducción), comienza a visitar exposiciones. Más tarde, en su etapa de estudiante, pasaría algunas temporadas tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, brindándole la posibilidad de visitar grandes museos y ampliando la mirada que tenía sobre el arte.

No sería hasta finales de la década de los 80 cuando, muy cercano a artistas como Rogelio López Cuenca y galeristas como Juana de Aizpuru o Rafael Ortiz, empezaría a conformar su colección. Una colección que atravesaría generaciones (y las sigue atravesando), incorporando desde una fotografía de Joseph Beuys, pasando por obras del propio Rogelio López Cuenca, Guillermo Pérez Villalta, Miguel Ángel Campano, Jesús Palomino, Patricio Cabrera, Curro González, Federico Guzmán, Pilar Albarracín (cuya fotografía que se expone fue adquirida en una de sus primeras exposiciones), Rafael Agredano, Miki Leal, Juan del Junco, MP & MP Rosado, Mariajosé Gallardo y abarcando a jóvenes artistas actuales como Los Picoletos (entre otros/as muchos/as).

Viendo esta selección de obras que se expone en el CICUS me pregunto por la poética y diálogos que habrá generado Jesús Reina al colgar estas obras en las paredes de su casa, por cómo habrán respondido ante la incorporación de nuevas piezas. Me pregunto si el cariño y la persistencia que demuestra Jesús en su colección acaso tienen menos valor que el criterio impartido por una de esas grandes y prestigiosas colecciones.

‘Queridos. Colección Jesús Reina’ pone en valor estas décadas de cercanía y compromiso de Jesús Reina para con el arte y los/as artistas y pone de manifiesto que es posible crear una colección desde la pasión, sin necesidad de grandísimos presupuestos. Por último, gracias a esta exposición, se visibiliza que coleccionistas como Jesús Reina son mucho más necesarios para el desarrollo del arte contemporáneo de lo que solemos pensar.

Etiquetas: , , Last modified: 10 marzo, 2021