Visit Sponsor

Written by: Thenomadcreativeprojects

Josef Achrer en The Nomad Creative Projects

Josef Achrer

Muchos artistas de hoy en día usan los datos producidos por nuestras sociedades mientras reflexionan sobre la manera de visibilizarlas de forma inventiva o transformándolas en obras de arte.

El pintor checo Josef Achrer difumina la línea entre el arte y la información. Suprime el mito del artista romántico al proponer un acto artístico fundamental en un comentario crítico sobre el mundo de la información en el que vivimos. Devuelve su lugar a la fantasía en un universo de datos y conceptos cada vez más abstractos.

Perteneciente a este movimiento de Data Art, Josef Achrer crea formas estéticas y multicolores en grandes lienzos. Fascinado por los mapas, expresa un mundo gráfico y geométrico. Él se acerca a los espacios con elementos gráficos simbólicos. Esta reconfiguración de la naturaleza por el hombre encuentra su origen en la geometría. Él rompe los viejos órdenes con una imaginación geométrica.

Los paisajes pintados por Josef Achrer se entrelazan con imágenes informáticas. Utiliza una variedad de dispositivos que dan cuenta de que la expansión de datos e información es tan grande que incluso puede dañar nuestras vidas y las relaciones generales en la sociedad. Trabaja al servicio del futuro, para alentar la reflexión de nuestros contemporáneos sobre el futuro de la humanidad en la era digital.

En su serie «No Data», Josef combina paisajes con ceros. Él proyecta la tradición y la industria de la información constante. Propone una nueva lectura del mundo cada vez más «matemática» y racionalista. Hace que la masa de datos absorbidos sea atractiva y comprensible. Él maneja piezas gráficas extremadamente complejas. Está inspirado en las técnicas muy prácticas de visualización de datos, por encima de todo para hacer visible lo invisible.

Este universo abstracto se basa en el lenguaje de la computadora, una abstracción en sí misma que corresponde a una visión esotérica del mundo. Las imágenes resultantes son inesperadas y desorientadoras. Los colores combinan, las líneas y las formas se vuelven oníricas y no completamente claras.

Josef Achrer percibe el universo entero como una avalancha de datos. En su trabajo sobre el sistema RGB (Red Green Blue), crea instalaciones y esculturas, en los que estos tres colores son particularmente importantes porque están cerca del máximo de respuesta de los tres tipos de conos en la retina del ojo humana. Josef Achrer quiere vivir experiencias sobre la visión humana. Las pantallas de computadora recrean un color por síntesis aditiva de tres colores primarios, rojo, verde y azul, formando en la pantalla un mosaico demasiado pequeño para ser visto. La simplicidad es la principal ventaja del sistema. Los colores primarios de la instrumentación son monocromáticos y brillantes.

A lo largo de su reflexión, Josef Achrer basa sus experimentos humanos en sistemas de codificación de computadoras que dan vida a paisajes futuristas. Esta nueva humanidad se basa en el procesamiento de datos y un punto de vista cada vez más pequeño dentro de un sistema gigantesco. Cada obra de Josef Achrer es el resultado de una nueva composición de datos.

Etiquetas: , Last modified: 1 octubre, 2018