Juan Hidalgo es una de las figuras decisivas del arte español contemporáneo; formado como músico y, a partir del contacto con John Cage, impulsado hacia una lógica expandida de la acción musical, este creador canario desplegó durante cinco décadas una de las obras más intensas y singulares que puedan imaginarse con una importante proyección internacional. Fundador a mediados de los años sesenta del grupo ZAJ en vecindad al espíritu de neodadaísta de Fluxus, tuvo una importante proyección internacional.
Considerado como uno de los pioneros, en nuestro país, de los planteamientos conceptuales y, por supuesto, del arte de la acción, Juan Hidalgo no quiso generar un arte dogmático, al contrario, su planteamiento estético asume lo azaroso (en clave duchampiana), revela un talante libertario y está impulsado por la -meditación oriental. Este artista realizó tanto obras estrictamente musicales cuanto performances, piezas fotográficas, instalaciones, obras gráficas sin dejar de ser, en todo momento, un poeta que asumía gozosamente lo “raro”.
Fue distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 2016. Sus obras se encuentran en los grandes museos nacionales en los que realizó exposiciones fundamentales desde mediados de los años noventa. La influencia de este creador singular sobre las jóvenes generaciones de artistas españoles es innegable y los críticos e historiadores del arte han reconocido que sus planteamientos transdisciplinares han sido verdaderamente fecundos.
En el espacio de Tabacalera se le rinde homenaje a Juan Hidalgo con una retrospectiva en la que se pueden visionar más de un centenar de obras suyas, desde piezas históricas hasta el último “piano diferente” que concibió.
Fechas: del 21 de septiembre al 11 de noviembre de 2018
Lugar: La Principal de Tabacalera, Madrid
Imágenes:
1- Retrato, acción fotográfica serie «testimonios» 1990 © Juan Hidalgo
2- Rosa, espejo y condón, acción fotográfica serie “erótica” 1981-1990 © Juan Hidalgo