El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta la exposición “Juan Suárez. Una y otra vez”, primera retrospectiva que el museo realiza de este artista y que abarca toda su trayectoria en una relectura no lineal dentro del intervenido espacio expositivo. La obra de Juan Suárez (Puerto de Santa María, Cádiz, 1946), en palabras del crítico Juan Bosco Díaz de Urmeneta, “discurre entre la poética de una pintura abstracta de contenida expresión y la presencia de un objeto que puede cruzar el umbral de la obra de arte”.
Arquitecto de formación, como buena parte de la generación de pintores de la abstracción sevillana de los años 70 del pasado siglo, Juan Suárez fue uno de los pintores que inició su andadura en la galería La Pasarela, en la que expusieron buena parte de los artistas de la galería madrileña Juana Mordó, entre los que destacaban los informalistas y, también, el Grupo de Cuenca. Suárez, junto a José Ramón Sierra y Gerardo Delgado, estaba entre esos jóvenes con ganas de renovación y no contaminados por la enseñanza artística oficial, al provenir de la Escuela de Arquitectura, más propicia al conocimiento de las tendencias internacionales.
La pintura y la geometría han sido una constante en toda su vida y así lo es también en esta exposición que intenta ser una especie de retrospectiva, puesto que abarca toda su trayectoria siguiendo un desarrollo cronológico que continuamente es interrumpido, estableciendo un relato en el que la repetición y la geometría variable conviven con el uso de materiales y colores poco habituales en su momento, trascendiendo así los años y las décadas.
Según el comisario de la muestra, “se han establecido cinco puntos en el recorrido donde supuran estos cruces de sincronía también variable, puesto que es ahí donde se hace más fuerte la obra de Suárez. Para ello, se han buscado, junto a algunos de sus grandes hitos, como por ejemplo la serie que parte de El tránsito de la Virgen de Mategna, mostrar otros conjuntos menos conocidos y poco o nunca expuestos. La última sala donde se presenta una nueva producción que, como en otras ocasiones, parte de trabajos anteriores, ejemplifica, quizás como ninguna, lo que se ha intentado hacer con la complicidad del autor: un relato inestable y descentrado, pero también sólido y nuevo”.
Juan Suárez (Puerto de Santa María, Cádiz, 1946).
Pintor, Catedrático de Dibujo y socio fundador de CHSarquitectos, es Profesor Asistente Honorario en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. En 1976 recibió una beca de la Fundación March y en 1980 otra de CINFE en el Ministerio de Cultura.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales en instituciones y galerías nacionales e internacionales como las galerías Juana Mordó de Madrid, Juana de Aizpuru y Rafael Ortiz de Sevilla, Milagros Delicado del Puerto de Santa María, galería Senda de Barcelona, galería Carmen de la Calle de Jerez de la Frontera, Magda Belloti de Algeciras, galería Michael Dunev de San Francisco, Temple de Valencia, entre otras muchas.
Asimismo, sus obras están en numerosas colecciones privadas y públicas, entre ellas, Museo de Arte Abstracto Español, Cuenca; Museo de Arte Contemporáneo, México D.F; ARTIUM. Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria-Gasteiz, Álava; Museo de Bellas Artes de Bilbao; Museo de Bellas Artes de Navarra, Pamplona; Sevilla; Museo de Arte Español, Patio Herreriano, Valladolid; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla; Colección Arte Contemporáneo, Universidad de Sevilla; Fundación Luis Cernuda; Diputación de Sevilla; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Diputación de Navarra, Pamplona; Diputación de Sevilla; Parlamento de Andalucía; Fundación Juan March; Fundación Focus; Fundación Santo Spirito; Fudación Cajasol; entre otras.
Fechas: Hasta el 9 de febrero de 2020
Lugar: CAAC, Sevilla