Visit Sponsor
Luciano Feijão Serie Antianatomia Negra - JUST Latam

Written by: arte Ferias Madrid

JUST Latam consolida presencia en JUSTMAD y expande su programa en CASA DE AMÉRICA

Con la participación de 19 artistas y 9 galerías de 6 países, la sección latinoamericana de JUSTMAD consolida lazos e impulsa el diálogo sobre identidad, sostenibilidad y el papel del arte de América Latina en el arte contemporáneo. 

Luciano Feijão Serie Antianatomia Negra - JUST Latam
Luciano Feijão Serie Antianatomia Negra. Galeria Sur – JUST Latam

JUST LATAM vuelve a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo JUSTMAD y afianza, en su segunda edición como sección, sus fuertes lazos con el arte latinoamericano, uno de los pilares esenciales de esta feria desde su primera edición. Una plataforma necesaria para presentar, difundir, promocionar y reflexionar sobre el arte latinoamericano actual y sus proyecciones al otro lado del Atlántico en la que participan 9 galerías de 6 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, México y Perú con 19 artistas contemporáneos de la escena de América Latina. 

Enrique Pezo Occidente Accidente. Boom! Art Community - JUST Latam
Enrique Pezo Occidente Accidente. Boom! Art Community – JUST Latam

Además, este año JUSTMAD amplía su colaboración con Casa de América y suma una exposición a las charlas, performances y mesas redondas que ya se ofrecieron en su pasada edición. “La segunda edición de JUST Latam reafirma el compromiso con la visibilización del arte latinoamericano contemporáneo, creando un espacio para el diálogo y la reflexión en torno a sus múltiples expresiones. Esta edición no solo presenta una muestra vibrante de la escena artística actual, sino que también amplía sus fronteras a través de performances y actividades en colaboración con la Casa de América, enriqueciendo el intercambio cultural y explorando las tensiones entre arte, identidad y mercado.” María Lightowler, Comisaria de JUST Latam.

GUTO La última cruzada. Frater Meus Contemporary - JUST Latam
GUTO La última cruzada. Frater Meus Contemporary – JUST Latam

En esta edición, además, por vez primera, nace la colaboración con Fundación Nadine, que desarrolla un programa de emprendimiento social artístico en LATAM y que llevará en breve su misión de impacto social a Colombia para crear oportunidades para quienes buscan generar cambio a través del poder transformador del arte. Con motivo de esta misión, Fundación Nadine participa en esta edición de JUSTMAD, con una instalación artística de Ronaldy Navarro Caudales. Un artista cubano nacido en Matanzas en 1972, que emigró de Cuba en 1996 y actualmente reside en Nueva York que se caracteriza por un tono crítico hacia la cultura contemporánea y una celebración de sus raíces afrocubanas y su herencia multicultural.

Actividades JUST Latam en Casa de América
Jueves 27 de febrero al 13 de marzo 2025. Sala Galería Casa América
Exposición: Cartografías cruzadas. Diálogos del arte latinoamericano
Comisarios: Óscar García García y María Lightowler
Una propuesta curatorial centrada en dos temas fundamentales: Identidad y multiculturalismo y Naturaleza y medio ambiente, y que a su vez busca generar un entrelazado discursivo y reflexivo entre ambas problemáticas. A través de una diversidad de soportes artísticos, se hilan los discursos que, pongan de manifiesto, la mezcla de influencias y la hibridez cultural de América Latina y las necesidades regionales -y también mundiales-, de un futuro sostenible y la urgencia de la toma de conciencia frente a la crisis del cambio medioambiental.
Artistas participantes: Argentina: Delfina Collazo (Galeria Azur) / Tranquilo (Impulso Galería) / Gloria Matarazzo, Mariángeles Blanco y Aku Menditeguy (Julia Baitalá Galeria) / Carla Piacenza y Patricia Viel (Skiascope) / Mono Giraud (Valk Gallery); Brasil: Sandro Novaes, Liliana Sanches y Luciano Feijão (Galería Sur); Bolivia: Guto (Frater Meus Contemporary); Susana Saman (Galería Azur); México: Humberto Ramírez y Diego Afro (Impulso Galería); Perú: Enrique Pezo (Boom Art Community!) / José Antonio Torres y Alfredo Rolando (JAT arts).

Viernes 28 de febrero 11:00 horas. Salón Bolívar, segunda planta.
Mesa debate. “Escenas del multiculturalismo y la identidad latinoamericana en el arte actual y las tensiones con el mercado del arte”.
Participan: Guto Ajayu [Bolivia / Frater Meus Contemporary], Enrique Pezo [Perú, Boom Art Community], Impulso Galería [México] / Skiascope + Valk [Madrid] 

Viernes 7 de marzo 11:00 horas. Salón Miguel Cervantes, primera planta. 
Mesa debate. “Visualidades y medio ambiente. La problemática medio ambiental en las producciones latinoamericanas y su relación con lo curatorial”.
Participan: JAT José Antonio Torres [Perú], Julia Baitalá Galeria [Argentina], Azur Galería [Berlín, Miami, NY], Galería Sur [Barcelona]

Sábado 8 de marzo a las 12:00 horas. Sala Galería Casa América
Visita guiada y un encuentro con comisarios y con los artistas de la exposición Cartografías cruzadas. Diálogos del arte latinoamericano

Actividades JUST Latam en JUSTMAD
Viernes 7 de marzo 18:00 horas. Palacio Neptuno de Madrid 
Performance “La Matriz” por Aku Menditeguy (Galería Julia Baitalá, Buenos Aires, AR)
Ciclo performance comisariado por Maria Lightower y Skiascope

Sábado 8 de marzo a las 18:30 horas. Palacio Neptuno de Madrid
Performance “Arquitecturas de lo invisible” de Rob Maldonado (Boom Art Community!, Madrid, ES)  
Ciclo performance comisariado por Maria Lightower y Skiascope

Domingo 9 de marzo  a las 12:00 horas. Palacio Neptuno de Madrid
Performance M·VERSE de José Antonio Torres (JAT, Lima, PE)
Ciclo performance comisariado por Maria Lightower y Skiascope 

EXPOSITORES JUST Latam
Galería Azur (Nueva York, Miami, Berlín) / Boom! Art Community (Madrid) / Frater Meus Contemporary (El Alto, Bolivia) / Galería Sur (Barcelona) / Impulso Gallery (Querétaro, México) / JAT arts (Lima, Perú) / Julia Baitalá (Buenos Aires, Argentina) / Skiascope+Valk Gallery (Madrid – Buenos Aires, Argentina)

ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN JUSTMAD Delfina Collazo, Tranquilo, Gloria Matarazzo, Aku Menditeguy, Rosario Mainoli, Miguel Ángel Lorencio, Carla Piacenza, Patricia Viel, Mono Giraud, Santiago Colombo, Sebastián Boesmi (Argentina) / Sandro Novaes, Liliana Sanches, Sandra Birman, Luciano Feijão (⁠Brasil) / Guto (Bolivia) / Susana Saman (Ecuador) / Humberto Ramírez, Diego Agro (México) / Enrique Pezo, Carla Paredes, José Antonio Torres, Alfredo Rolando (Perú) / Alejandro Frieri (Colombia) / Ronaldy Navarro Caudales (Cuba) / Horacio Fernández (Chile) / Julio Bauzá (Uruguay).

Etiquetas: Last modified: 17 febrero, 2025