Jorge Alcolea abre una nueva galería en Barcelona, Galería Jorge Alcolea – Nonell, que recoge 46 años de tradición familiar, y que se ubica en el mismo espacio de 400 metros cuadrados, en el que estuvo la histórica Sala Nonell, en la calle Johann Sebastian Bach, número 16.

Albert Pinya -Hacia un nuevo paradigma I
La caza del faisán es el título de la exposición inaugural comisariada por Enrique Juncosa, quien presenta un interesante relato que combina la pintura de artistas contemporáneos con dibujos de grandes firmas del arte moderno, reflejo de la nueva filosofía de la galería donde la contemporaneidad y la modernidad caminarán de forma paralela.
La exposición se compone de veinte obras de once artistas, nacidos en las décadas de los 70 y de los 80. El deseo es presentar una panorámica de la actual pintura española, incluyendo algunos nombres que ya gozan de una considerable visibilidad internacional. Las obras se introducen junto a un pequeño grupo de dibujos de varios artistas modernos: Salvador Dalí, Alberto Giacometti, Julio González, Tamara de Lempicka, Joan Miró y Antoni Tàpies, que actúan como contrapunto de los trabajos de los artistas contemporáneos, sus herederos directos, al tiempo que nos remiten otra vez a la historia de la galería.

Matías Krahn_Pausa
En palabras de Juncosa:” La referencia a Stevens no es caprichosa. Todos los artistas aquí reunidos exploran en su trabajo, con lenguajes y estrategias diferentes, cuestiones poéticas, considerando la práctica artística como un medio de conocimiento en sí y como una forma de indagación metafísica. Todos entienden la pintura como algo instrumental y no como un fin en sí mismo, superando antiguos debates sobre la posibilidad de una pureza de la pintura, algo que representaba el monocromo minimalista. Además de pintar, estos artistas pueden hacer cerámicas, cómics, esculturas, fotografías o películas”. Y añade “La persistencia del dibujo y de la pintura, en una época de eclosión de las nuevas tecnologías y del arte espectáculo, pueda resultar sorprendente. Además, la pintura en nuestro país tiene hoy un aire clandestino, ignorada mayormente por las instituciones públicas, cuya fuerza para imponer discursos se demuestra sin embargo escasa frente a la mera existencia irreducible de un medio con tanta historia.”
Los artistas contemporáneos con los que cuenta la propuesta son Albert Pinya (Palma, 1985), Antonio González (Alicante, 1974), Belén Rodríguez (Valladolid, 1981), Hugo Fontela (Asturias, 1986), Matías Krahn (Santiago de Chile, 1972), Vicky Uslé (Santander, 1981), Yago Hortal (Barcelona, 1983), Miki Leal (Sevilla, 1974), Secundino Hernández (Madrid, 1975), Isabel Ramoneda (Barcelona, 1960) y Los Bravú (Diego Omil, Pontevedra, 1988 y Dea Gonález, 1989).
Fechas: Del 13 de noviembre al 8 de diciembre de 2019
Lugar: Galería Jorge Alcolea – Nonell, Barcelona
Thank you for any other informative site. The place else may I
am getting that kind of information written in such an ideal way?
I have a undertaking that I’m just now operating on, and
I have been on the glance out for such information.