Visit Sponsor

Written by: Coleccionismo Madrid Premios

La Fundación ARCO otorga los Premios «A» al Coleccionismo 2020

Los Premios “A” al Coleccionismo que cada año concede la Fundación ARCO, este año han sido otorgados a seis colecciones: Colección Daniel y Mirella Levinas, Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Colección Susana y Ricardo Steinbruch, Colección Fundación Otazu, Colección Engel y Colección Erling Kagge; estos galardones reconocen el valor artístico de los fondos de coleccionistas e instituciones, así como su labor en el apoyo a la difusión del arte contemporáneo.

Colección Daniel y Mirella Levinas

Daniel Levinas junto a su mujer Mirella Levinas, han creado una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más ricas y vanguardistas de la actualidad, en la que destacan obras de autores latinoamericanos. Obras de Vik Muniz, Cildo Meireles, Andy Warhol, Matthew Barney, Olafur Eliasson y Liliana Porter forman parte de su colección, considerada una referencia para el coleccionismo privado a nivel mundial en la actualidad.

Entre sus últimas adquisiciones se encuentran obras de artistas contemporáneos como Nono Banderas, Milena Muzquiz, Benjamín Palencia, Anne Berning, Jose Luis Moraza, Teresa Lanceta, Marlon de Azambuja, Nestor Sanmiguel Diest, Antonio Ballester Moreno, Jose Guerrero y Fernández Pijuan, entre otros.

Fundación María Cristina Masaveu Peterson

La Fundación, constituida en 2006 por María Cristina Masaveu Peterson, nace con la vocación de impulsar, dentro de la tradición de mecenazgo y patrocinio de la familia Masaveu, la cultura y las artes, la protección y conservación del patrimonio artístico, la formación, y la investigación a nivel nacional e internacional, con especial atención a Asturias, tal y como la propia fundadora llevó a cabo de forma intensa durante toda su vida. La Fundación desarrolla una intensa actividad cultural en diferentes ámbitos, así como una amplia labor de mecenazgo, visible a través de sus exposiciones, iniciativas editoriales, formativas y de investigación de su propia colección de arte y de la gestión de la Colección Masaveu.

Colección Susana y Ricardo Steinbruch

Ricardo Steinbruch, junto a su esposa, Susana Leirner Steinbruch, han conseguido reunir una de las principales colecciones de arte contemporáneo de América Latina, en la que se relacionan obras de artistas contemporáneos latinoamericanos como Gabriel Orozco o Damián Ortega, con figuras clave del arte brasileño de los años 50, como: Lygia Clark, Mira Schendel o Hélio Oiticica. Los Steinbruch forman parte del destacado grupo de coleccionistas latinoamericanos que se han posicionado en la escena del arte internacional en los últimos quince años y son coleccionistas activos entre las galerías participantes en ARCO.

La pareja donó en 2017 al Museo Reina Sofía (Susana es patrona electa de la Fundación Museo Reina Sofía) 27 carteles del grupo argentino Taller Popular de Serigrafía producidos entre 2002 y 2007.

Colección Fundación Otazu

La Fundación Otazu nace con el propósito de gestionar y dirigir un amplio programa alrededor de la colección Kablanc de arte contemporáneo y del centro de arte de Bodega Otazu en Navarra. El programa invita a la apreciación del talento de artistas nacionales e internacionales establecidos y al apoyo a jóvenes creadores, comisarios y educadores de arte. Esta institución tiene como objetivo crear vínculos sólidos que enlazan industria, arte y naturaleza con la sociedad coetánea.

Colección Engel

La Fundación Engel nace como una iniciativa de Claudio Engel y sus hijos Lucas, Nicolás, Benjamín y Francisca de crear una colección y un museo de arte de nivel internacional para donar al país. La colección actualmente cuenta con más de 400 obras icónicas de arte chileno contemporáneo y 50 latinoamericanas en diversos medios: pintura, escultura, videoarte, fotografía, instalaciones de gran formato y performances, entre otros. La colección fue, desde el primer momento, pensada para ser exhibida públicamente.

Colección Erling Kagge

La trayectoria como coleccionista de Erling se remonta a los años 90. Desde entonces ha conseguido reunir una colección de arte contemporáneo, compuesta por obras de más de 180 artistas como Raymond Pettibon, Franz West, Tauba Auerbach, Trisha Donnelly, Sergej Jenson, Klara Lidén y Wolfgang Tillmans.

Kagge asegura que las piezas de su colección no tienen relación entre sí y que a la hora de comprar se guía por su propio gusto. Suele adquirir arte emergente de artistas que están empezando su trayectoria y apuesta por una colección que muestre su personalidad.

 

Etiquetas: , , , , , , , Last modified: 13 enero, 2020