Visit Sponsor
La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid (FSRRM) inaugura La Sagrada Familia Is Under Construction, exposición que surge de la quinta edición del Young Curators Residency Programme.

Escrito por: Exposiciones Madrid

La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid inaugura la V edición del Young Curators Residency Programme 

La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid (FSRRM) inaugura La Sagrada Familia Is Under Construction, exposición que surge de la quinta edición del Young Curators Residency Programme. Situada en la Sala Anselma del Ateneo de Madrid, la muestra reúne el trabajo de Assoukrou Aké, Bruno Del Giúdice, Candela Sotos, Daniel De La Barra, Esther Merinero, Lizette Nin, Lumbung Press, María Eugenia Diego y Youssef Taki, artistas seleccionados por los jóvenes comisarios Kaushal Sapre, Nikki Nita Ramírez y Phokeng Setai, coordinados por la asociación hablarenarte. 

Imágenes de la exposición © Benedetta Mascalchi

Dividida en varias etapas, la residencia ha llevado a Kaushal, Nikki y Phokenga visitar los centros de arte, museos, galerías, fundaciones, espacios independientes y estudios de artistas de ciudades como Valladolid, Valencia, Barcelona y Madrid. El resultado de su investigación se muestra ahora bajo el título La Sagrada Familia Is Under Construction

De este modo, se reafirma el compromiso de la Fundación y su presidenta, Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, con el arte contemporáneo nacional y la práctica curatorial emergente: “Celebramos esta exposición en el marco de los cinco años del Young Curators Residency Programme en España. Cinco años de un programa en el que han participado algunos de los principales nombres del arte contemporáneo en nuestro país como miembros del jurado, o artistas que después de la experiencia han continuado trabajando con alguna de las comisarias. Es la prueba tangible del compromiso de la Fundación con la internacionalización del arte contemporáneo creando una red de profesionales del sector en torno a la figura del comisario”. 

La exposición propone reconciliarnos con las cosas inacabadas y, para ello, se fija en el edificio más famoso de la España moderna, que se alza sobre Barcelona como un hormiguero gigantesco. Inacabado. Incompleto. Un modelo que evoluciona a cámara superlenta. Millones de personas se reúnen allí para contemplar el edificio. ¿Están ahí para ver una iglesia, un monumento histórico o una obra en construcción? ¿Qué opinan de los andamios de la fachada, de las grúas a lo largo de los capiteles, del bullicio de los trabajadores, de las vigas y de las redes de seguridad? ¿Los borran de su mente, olvidan su presencia, les molestan ligeramente o se les nubla la vista? Y cuando echan la vista arriba y entrecierran los ojos para otear los campanarios, ¿les ciega el sol? O quizá lo asumen todo como parte del trabajo. La construcción como render de la vida tal y como sucede en tiempo real: la Sagrada Familia está en construcción.

Imágenes de la exposición © Benedetta Mascalchi

Biografías de los comisarios seleccionados

Kaushal Sapre es un artista/curador radicado en Delhi. Su trabajo se centra en  repensar el yo y lo social en las técnicas cotidianas. Desarrolla servidores web, gestiona una emisora ​​de radio por Internet, escribe software, enseña en una universidad, pone en escena imágenes, organiza tertulias, fabrica y actúa con instrumentos sonoros experimentales. Sus apariciones anteriores incluyen Watermans Art Center, Londres (2023); Kunsthalle Berna (2023); Trienal de Hangzhou de Arte con Fibras (2022); Museo de Arte Rockbund, Shanghai (2022), Cinco millones de incidentes, Delhi (2020).

Nikki Nita Ramírez es asesora de arte, galerista y comisaria afincada entre Nueva York y Londres. Ramírez es cofundadora y codirectora de Danuser & Ramírez, una galería de arte contemporáneo con sede en Londres que defiende a artistas emergentes con voces subrepresentadas. Ramírez tiene una Maestría en Curación de Arte Contemporáneo del Royal College of Art. Sus puestos anteriores han sido en el Museo Solomon R. Guggenheim, el Museo de Arte Moderno, la Colección Peggy Guggenheim y, más recientemente, el Museo Studio en Harlem. Su licenciatura en Historia del Arte y Conservación en Florencia, Italia, abrió una nueva forma de ver la curaduría con un enfoque transhistórico. La práctica de Ramírez se basa en cerrar la brecha entre las antigüedades antiguas del Barroco y la escena del arte contemporáneo actual.

Phokeng Setai es trabajador cultural y comisario independiente. Recientemente completó su tesis doctoral en la Universidad de Western Cape (Sudáfrica), realizando su investigación a través del Centro de Investigación en Humanidades (CHR) y el Departamento de Antropología. Su interés se centra en los modos artísticos de producción de conocimiento africanos y de la diáspora africana, con un énfasis específico en la práctica curatorial como un campo ampliado de investigación intelectual y expresión creativa. Es alumno del RAW Material Company y del Independent Curators’ International (ICI). Anteriormente, Setai trabajó como investigador en Zeitz MOCAA, fue curador en la Fundación Norval y ocupó un puesto en la junta directiva de la Asociación de Artes Visuales en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Setai también es cofundador y cocurador de Exhibition Match, un proyecto artístico en curso e intervención sociocultural destinado a fomentar la colaboración, el compromiso comunitario, la construcción de comunidades y el juego dentro del mundo del arte.


Fechas: Hasta el 3 de julio de 2024
Lugar: Sala Anselma del Ateneo de Madrid

Etiquetas: , , Última modificación: 19 junio, 2024