Tenemos muchas ganas de vacaciones, pero siempre hay tiempo para visitar alguna de las exposiciones que nos ofrecen los museos y centros de arte de España. Os proponemos una selección de algunas de las muestras imprescindibles que pueden visitarse los próximos meses a lo largo del país.

ZANELE MUHOLI EN EL IVAM
Hasta el 4 de agosto de 2022
Una de las exposiciones imprescindibles de este año es sin duda esta propuesta del IVAM: la primera retrospectiva en España dedicada a Zanele Muholi, artista y activista visual que trata temas como la raza, el género y la sexualidad. En esta muestra, producida por Tate Modern, se presentan cerca de 260 fotografías y es la más amplia de su trayectoria artística hasta la fecha.
Quieres saber más sobre la muestra, pincha aquí.

PAULA REGO EN EL MUSEO PICASSO DE MALAGA
Hasta el 21 de agosto de 2022
El Museo Picasso Málaga dedica una gran exposición retrospectiva a la artista Paula Rego, recientemente fallecida. En la muestra podemos ver más de ochenta obras, entre collages, pinturas, pasteles de gran formato, dibujos y aguafuertes, que están datados desde de los años sesenta hasta escenas de las dos primeras décadas de este siglo.
Si quieres más información sobre la exposición, pincha aquí.

GUILLERMO MORA EN LA SALA ALCALÁ 31
Hasta el 24 de julio de 2022
Guillermo Mora consigue como nadie hacerse con el amplio espacio de la Sala Alcalá 31. La exposición, Un puente donde quedarse, nos sumerge dentro de la pintura a través de una sucesión de capas pictóricas. El proyecto, comisariado por Pía Ogea, nos conduce hacia nuevas formas de transitar, mirar, experimentar el espacio y la pintura.
Te contamos más sobre la exposición, pinchando aquí.

JEAN DUBUFFET EN GUGGENHEIM BILBAO
Hasta el 21 de agosto de 2022
El Museo Guggenheim Bilbao acoge la exposición Jean Dubuffet: ferviente celebración, una muestra que examina las décadas decisivas de la carrera de Jean Dubuffet, desde sus primeros momentos de creación artística en los años cuarenta hasta las últimas series que completa en 1984.
Si quieres saber más sobre la muestra, sigue este enlace.

ALEX KATZ EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Hasta el 11 de septiembre
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge una retrospectiva del pintor norteamericano Alex Katz (Nueva York, 1927), una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo.
La exposición, comisariada por Guillermo Solana, cuenta con el apoyo del propio artista que ha seguido en detalle el desarrollo del proyecto. Se han reunido 35 óleos de gran formato, acompañados de algunos estudios, que permiten realizar un completo recorrido por los temas habituales de Katz: sus retratos individuales, múltiples y de grupo, alternados con sus reconocibles flores y envolventes paisajes de vivos colores y fondos planos.
¿Quieres sabes más sobre esta exposición? Pincha aquí.

TERESA LANCETA EN MACBA
Hasta el 11 de septiembre de 2022
La exposición Teresa Lanceta. Tejer como código abierto, comisariada por Núria Enguita y Laura Vallés, es una coproducción entre MACBA e IVAM, espacio en el que se podrá visitar la exposición a partir del próximo octubre.
La muestra hace un recorrido por la trayectoria de la artista catalana comenzando por sus piezas realizadas en los años setenta del siglo XX y terminando con su producción actual. Entre los diferentes formatos que ha trabajado Lanceta encontramos una amplia selección de sus tapices, lienzos, pinturas, dibujos, escritos y vídeos, además se explora el interés de la artista por los formato colaborativos.
¿Quieres sabes más sobre esta exposición? Sigue este enlace.

LEE FRIEDLANDER EN EL DA2 DE SALAMANCA
Hasta el 25 de septiembre de 2022
La exposición nos acerca a la compleja obra de uno de los más influyentes fotógrafos norteamericanos del siglo XX. La muestra propone un recorrido cronológico completo por su extensa obra, subrayando la importancia de los proyectos fotográficos del artista, que, con frecuencia, se concretan en libros, otra de sus pasiones.
¿Quieres sabes más sobre esta exposición? Pincha aquí.

CABELLO/CARCELLER EN AZKUNA ZENTROA
Hasta el 25 de septiembre de 2022.
«Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans» es la propuesta del colectivo Cabello/Carceller para el espacio de Azkuna Zentroa. El proyecto pone en relación la construcción del relato histórico con las políticas queer y trans contemporáneas.
Cabello/Carceller ha elaborado para este proyecto artístico un nuevo “retrato” de Erauso que es interpelado por una galería de nuevos personajes trans. A través de su trabajo interdisciplinar, que utiliza la instalación, la performance, el relato de ficción y el vídeo para cuestionar las representaciones hegemónicas en las prácticas visuales y proponer alternativas crítica.
Si quieres conocer más sobre la exposición, pincha aquí.

THE POP ART CULTURE EN CENTROCENTRO
Hasta el 18 de septiembre de 2022
CentroCentro acoge la exposición The Pop Art Culture, un proyecto comisariado por Lola Durán, que trae a Madrid la obra de los cuatro artistas más relevantes de la escena del Pop Art americano: Keith Haring, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg y Andy Warhol.
Entre las obras se encuentran iconos como ‘Marilyn’, ‘Campbell’s Soup’ o ‘Electric Chair’ de Andy Warhol; la serie ‘Suite Apocalypse’ o ‘Andy Mouse Orange’ de Keith Haring; los collage como ‘Louisiana’ o ‘Peace’ de Robert Rauschenberg; y ‘Red with hair ribbon’ y ’Paris Review’ de Roy Lichtenstein.
Para más información, pulsa aquí

Y.Z. KAMI EN MUSAC
Hasta el 22 de enero de 2023
El MUSAC acoge Y.Z. Kami: De forma silenciosa / In a Silent Way, primera exposición en España del pintor de trayectoria internacional Y.Z. Kami (Teherán, Irán, 1956).
La muestra presenta una selección de treinta obras que abarcan más de tres décadas de trayectoria del artista, incluyendo sus extraordinarios retratos de personas; sus imágenes de edificios, tanto sagrados como domésticos; una instalación escultórica de ladrillos sueltos grabados con textos; así como obras recientes de abstracciones oníricas.
¿Quieres sabes más sobre el artista y la exposición? Sigue este enlace.
Etiquetas: Alex Katz, Azkuna Zentroa, Cabello/Carceller, DA2 Salamanca, IVAM Valencia, Lee Friedlander, MACBA, Museo Thyssen Bornemisza, Teresa Lanceta, Zanele Muholi Last modified: 4 septiembre, 2023
Muchas gracias PAC