Visit Sponsor

Written by: Exposiciones

Las 5 exposiciones que no puedes perderte este verano

Entre todas las exposiciones interesantes, que pueden visitarse durante este verano en España, queremos proponeros cinco muestras imprescindibles que podemos visitar en museos y centros de arte.

Félix González-Torres. Untitled (Go-Go Dancing Platform), 1991. Vista de la instalación: Féliz González-Torres. David Zwirner Gallery, Nueva York, Nueva York. 27 de abril – 14 de julio de 2017. Fotógrafo: EPW Studio / Maris Hutchinson. Cortesía de la Félix Gonzalez-Torres Foundation. © Félix González-Torres

FÉLIX GONZÁLEZ-TORRES en MACBA

MACBA presenta una gran retrospectiva del artista Félix González-Torres, en la que situa su trabajo dentro del discurso poscolonial y las historias conectadas de España y el continente americano, especialmente en la medida en que inciden en cuestiones actuales en torno a la memoria, la autoridad, la libertad y la identidad nacional. Hasta el 12 de septiembre de 2021 en MACBA (Barcelona).

Si quieres saber más sobre esta exposición, pincha aquí.

Georgia O’Keeffe. Serie I. N.º 3, 1918 .Óleo sobre tabla. 50,8× 40,64 cm. Milwaukee Art Museum, Milwaukee. Donación de la Jane Bradley Pettit Foundation y The Georgia O’Keeffe Foundation © Milwaukee Art Museum Photographer credit: Larry Sande

GEORGIA O’KEEFFE EN MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

El Museo Thyssen-Bornemisza expone la primera retrospectiva en España de Georgia O’Keeffe (1887-1986), una de las máximas representantes del arte norteamericano del siglo XX. La muestra cuenta con una selección de cerca de 90 obras de la artista que permiten obtener una perspectiva completa sobre su trayectoria artística. Hasta el 8 de agosto de 2021 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid).

Si quieres saber más sobre esta exposición, pincha aquí.

Mona Hatoum. Hot Spot III, 2009. Fotografía Miguel Lorenzo

MONA HATOUM en IVAM

IVAM dedica una exposición individual a la artista británica de origen palestino Mona Hatoum, ganadora del Premio Julio González 2020. La muestra reúne una treintena de obras de la artista, entre esculturas, grandes instalaciones y obra sobre papel, realizadas a lo largo de las últimas dos décadas. Hasta el 12 de septiembre de 2021 en IVAM (Valencia).

Si quieres saber más sobre esta exposición, pincha aquí.

Margaret Watkins by Frances Bode, Clarence H. White School of Photography, 1921 © Margaret Watkins. Joseph Mulholland Collection, Glasgow

BLACK LIGHT, MARGARET WATKINS en CENTROCENTRO

Esta exposición reivindica la figura de una de las pioneras de la fotografía: Margaret Watkins. La muestra reúne una selección de 150 fotografías que Watkins realizó entre 1914 y 1939.

El estilo modernista de Watkins deja entrever su capacidad de anticipar las grandes revoluciones estéticas y conceptuales que vendrían después, por lo que podemos considerar su trabajo como el nexo entre un pictorialismo en busca de identidad y el modernismo de vanguardia. Hasta el 26 de septiembre de 2021 en CentroCentro (Madrid).

Si quieres saber más sobre esta exposición, pincha aquí.

Ana Laura Aláez

TODOS LOS CONCIERTOS, TODAS LAS NOCHES, TODO VACÍO de ANA LAURA ALÁEZ EN AZKUNA ZENTROA

Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío” recoge el trabajo de las tres últimas décadas de la Ana Laura Aláez. La muestra, comisariada por Bea Espejo, propone como un giro al origen, ir al punto de partida para trabajar entre las fisuras de los temas que han acompañado su trabajo en los últimos treinta años: el cuerpo como peana, la peana como escultura, la escultura como canción, la noche como material, la identidad como conflicto, la impostura como posibilidad. Hasta el 26 de septiembre en Azkuna Zentroa (Bilbao).

Si quieres saber más sobre esta exposición, pincha aquí.

Etiquetas: , , , , , , , , , Last modified: 8 noviembre, 2022